lunes, 31 de diciembre de 2018
A modo de balance
Hoy se acaba el año, es Nochevieja. Tiempo de renovación, fiesta y deseos, también de hacer balance. Esto último es lo que yo he tratado de plasmar en este último artículo. Una reflexión en clave de doce meses de escritos sobre inclusión, personas diversas y discapacidad.
“A modo de balance”.
Como siempre espero que os parezca interesante.
Os deseo a todos que paséis una buena noche y que tengáis cuidado los que salgáis a celebrarlo. Que el mundo relaje sus iras y las fiebres se calmen y que 2019 os traiga salud, sosiego y, en lo posible, tener algún sueño que cumplir.
Como siempre os invito a leerlo en la página del propio diario.
O también aquí, en las lineas que siguen:
Etiquetas:
Accesibilidad,
Artículos opinion,
Discapacidad,
Endometriosis,
esdiario,
Pensionistas,
Polio,
Utopías,
vacunas,
Vivencias
martes, 18 de diciembre de 2018
La dignidad de la silla
Una compañera y amiga, Maria Gómez-caminero,
escribió en una red social un texto titulado “La dignidad de la silla”, impactante en lo que
dice y como lo dice, y sobre él, y el grito de respeto que pide, ha salido este
artículo, podría decirse que escrito a cuatro manos.
Creo que vale la pena dedicarle unos minutos.
Como siempre podéis leerlo en este enlace del diario digital: "La dignidad de la silla"
O a continuación, en las lineas que siguen.
Etiquetas:
Accesibilidad,
Artículos opinion,
Discapacidad,
Polio,
Vivencias
lunes, 3 de diciembre de 2018
3 de diciembre; Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Hoy 3 de diciembre es el día Día Internacional de las Personas con Discapacidad y a esta fecha reivindicativa he querido dedicar el habitual articulo en el diario digital.
Podéis leerlo, como siempre, en el enlace del diario o a continuación, en las lineas que siguen.
Etiquetas:
Accesibilidad,
Artículos opinion,
Discapacidad,
esdiario
lunes, 26 de noviembre de 2018
Un premio de narrativa
Hace unos días me comunicaron que había ganado el primer premio de Narrativa en el III Certamen Literario de la Junta Municipal de Patraix.
Ayer fue la entrega de premios dentro de los actos de la II Trobada
Cultural de Patraix, en Valencia.
El premio ha sido otrogado a un relato que titulé "Simón".
"Simón, un ser contrahecho y diferente, de esos que parecen no tener
cabida en este mundo. La soledad buscada de un faro perdido en mitad del
océano. La dulzura de una sirena..."
Etiquetas:
Literatura,
Premios,
Relatos,
Simón,
Vivencias
lunes, 19 de noviembre de 2018
Jardín de Invierno
En esta ocasión, el
artículo en esdiario es algo diferente. No pretende
denunciar, ni elaborar o hacer recuento, ni siquiera reclama nada.
Es tan solo un recuerdo hacia quienes ya no recuerdan.
Podéis leerlo desde el enlace que adjunto o a continuación, en las lineas que siguen:
esdiario.com/ComunidadValenciana: Jardín de Invierno
Espero que os guste.
Es tan solo un recuerdo hacia quienes ya no recuerdan.
Podéis leerlo desde el enlace que adjunto o a continuación, en las lineas que siguen:
esdiario.com/ComunidadValenciana: Jardín de Invierno
Espero que os guste.
Etiquetas:
Artículos opinion,
esdiario,
Padre,
Recuerdos,
Vivencias
martes, 13 de noviembre de 2018
El Embrujo de Alhambra
Ayer
tuve el honor de presentar a una gran autora y un buen libro, algo que nunca
había hecho antes y que fue, además de excitante, toda una experiencia de lo
más agradable.
Etiquetas:
Alhambra,
El Embrujo de Alhambra,
Literatura,
Presentación,
Ruta las 12 llaves
lunes, 5 de noviembre de 2018
La rampa del autobús
Las
rampas del autobús, las escaleras del metro, los continuos hándicaps a los que
deben enfrentarse diariamente las personas con movilidad reducida para
desplazarse por las ciudades. Tan de actualidad por el suceso ocurrido hace
tres días en San Sebastián, y en el que tres usuarios en sillas de ruedas se
quedaron con sus billetes de tren en tierra por la avería de esa rampa, con la
amenaza además de Renfe de denunciarles por el retraso, en un nuevo ejemplo denigrante
y vergonzoso.
No lo cito en el texto porque el artículo ya estaba entregado cuando tuve conocimiento, pero realmente da igual, practicamente no hay día que no sucedan hechos similares.
No lo cito en el texto porque el artículo ya estaba entregado cuando tuve conocimiento, pero realmente da igual, practicamente no hay día que no sucedan hechos similares.
Como
siempre podéis leer este artículo en la columna de opinión del diario digital
desde este enlace:
O
también en las lineas que siguen a continuación.
Espero
que os parezca interesante.
Etiquetas:
Accesibilidad,
Artículos opinion,
Discapacidad,
esdiario
lunes, 22 de octubre de 2018
La memoria de la Polio
Después de un paréntesis de tres meses vuelvo a los artículos en el diario digital esdiario/comunidadvalenciana.
El próximo miércoles 24 es el Día Mundial Contra la Polio y yo he querido poner mi granito de arena reivindicando que no se debe perder la memoria, lo he hecho a través del artículo que podéis leer desde el siguiente enlace:
https://www.esdiario.com/899716924/La-memoria-de-la-polio.html
O aquí en el blog, en el texto que sigue a continuación.
Espero que os parezca interesante.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Discapacidad,
Ecos de Sociedad,
Polio,
Vivencias
lunes, 16 de julio de 2018
Accesibilidad, una ley que no se cumple
La falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida, un tema muy preocupante y actual. Más cuando desde el pasado 4 de diciembre de 2017 hay una ley que obliga a que todos los lugares, públicos, privados y de transporte, sean de acceso asequible para todos. Os invito a leerlo desde el enlace a esdiario/CV. Accesibilidad, una ley que no se cumple.
También aquí, en las líneas que siguen en este blog.
Mi agradecimiento a Andoni Moreno por prestarme la imagen de portada.
Con este artículo doy por finalizada la temporada, bien intensa por otra parte. Me
tomo un descanso de varios meses, al menos hasta el otoño, con la idea de retomar algún proyecto personal que he ido
dejando aparcado.
¡¡¡Feliz verano!!!
¡¡¡Feliz verano!!!
Etiquetas:
Accesibilidad,
Artículos opinion,
Discapacidad
viernes, 6 de julio de 2018
Sombras y esperanzas
Hoy, os invito a leer esta pequeña reseña de un libro que me ha encantado y que os recomiendo.
Sombras y esperanzas
de Francisco Pascual, publicada por Editorial Hades
Sombras y esperanzas
de Francisco Pascual, publicada por Editorial Hades
Mediados de los años 50, las
huellas de la guerra civil todavía permanecen presentes en las vidas de las
gentes que habitan una pequeña ciudad del interior. Aniceto y Margarita forman
un matrimonio repleto de discrepancias en el que solo parecen tener en común el
amor que sienten el uno por el otro y el de ambos por su hijo Ángel.
Él, un idealista hijo de un
republicano caído en la batalla del Ebro, de fuertes ideas contrarias al
régimen y a la iglesia; ella, prudente y ferviente católica que tiene bien asimilada
la sociedad en la que vive. El acontecimiento de la primera comunión de Ángel supondrá
un continuo enfrentamiento por parte de ambos en una lucha de conciencias.
Etiquetas:
Literatura
domingo, 1 de julio de 2018
El interior de unos sueños de escayola
Lo que fue y lo que queda en el interior de unos sueños de escayola. Luces y sombras de una emoción. Os invito a leer este nuevo artículo, reflexivo y sincero. Sin duda el más personal de cuantos he publicado en el diario.
Como siempre podéis leerlo aquí, en la columna de esdiario/CV
O en las lineas que siguen a continuación.
Puede que algunos recuerden una demanda que un gran número de autores interpusimos contra Carena Editors por incumplimiento de contrato. Ocasionalmente lo he comentado en algún escrito. Las sentencias han ido saliendo de manera escalonada en los últimos meses, hubo que interponerlas de modo individual por las diferentes circunstancias de cada cual. Ahora, por fin, ha salido notificada la mía.
Como siempre podéis leerlo aquí, en la columna de esdiario/CV
O en las lineas que siguen a continuación.
El interior de unos sueños de escayola
Puede que algunos recuerden una demanda que un gran número de autores interpusimos contra Carena Editors por incumplimiento de contrato. Ocasionalmente lo he comentado en algún escrito. Las sentencias han ido saliendo de manera escalonada en los últimos meses, hubo que interponerlas de modo individual por las diferentes circunstancias de cada cual. Ahora, por fin, ha salido notificada la mía.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Literatura,
Polio,
Sueños de escayola,
Utopías,
Vivencias
domingo, 17 de junio de 2018
Vacunas
Os invito a leer el artículo de esta semana en el que he querido
reflexionar sobre ese debate que no debería de existir: la vacunación
infantil.
Como siempre podéis leerlo en la columna de opinión del diario digital esdiario.com/CV: Vacunas
O aquí en el blog en las lineas que siguen.
O aquí en el blog en las lineas que siguen.
Espero que os parezca interesante.
—Yo no vacuno a
mi hijo porque las vacunas son un negocio.
—¿Sabe cuál es otro negocio? Vender ataúdes chiquitos...
(Dr. House)
—¿Sabe cuál es otro negocio? Vender ataúdes chiquitos...
(Dr. House)
Solía
contarme mi madre aquellos viajes al amanecer, cuando me llevaba arropado entre
mantas sobre sus brazos cálidos, en
alto, rígidos y extendidos porque todos le decían que era lo mejor para mis
piernas de plastilina, embarazada del cuarto hijo y con la nieve cubriendo sus
tobillos, los labios tiritando, esperando un autobús que enlazábamos con el
metro, minutos interminables, camino de la machacona y diaria rehabilitación en
el hospital del Niño Jesús. Luego, hacia el descollar del mediodía regresábamos
a casa con apremio. Yo, a dormir el agotamiento en la penumbra, ella, nerviosa,
con las prisas obligadas por preparar la comida de mis hermanos que volvían del
colegio.
Mi
madre aun tardaría varias décadas en conocer que una simple vacuna podría
haberme librado de esa polio que reclamaba como una sanguijuela toda la
abnegación y el esfuerzo que le podíamos entregar.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Discapacidad,
esdiario,
Polio,
vacunas
lunes, 4 de junio de 2018
16 escalones; Miguel Ángel Galán, prisionero en su propia casa
Hay personas a
las que la vida, enmarcada en esta sociedad tantas veces injusta e insolidaria,
parece empeñada en que todo se les haga un poco más cuesta arriba. A Miguel
Ángel Galán exactamente a 16 escalones.
Es Miguel Ángel
un hombre de aspecto afable y mirada serena, agazapada tras las grandes gafas
que cubren buena parte de su rostro. Se expresa con calma y sosiego, pero con
la firme determinación de quien se sabe cargado de razones. Su empeño es denunciar
los obstáculos que hoy ha de salvar tras años de tesón y voluntad. Sabido es
que una imagen, en este ocasión un video, vale más que mil palabras, y el que
acompaña este artículo puedo asegurar que logra traspasar el alma.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Discapacidad,
esdiario,
Polio
viernes, 1 de junio de 2018
Un microrrelato premiado
Ayer me concedieron el 2º premio en el V Certamen-Maratón de Microrrelatos de la Asociación Valenciana de Escritores y Criticos Literario (CLAVE) En el Ambito Cultural de El Corte Ingles por mi micro "Juegos de palabras".
Etiquetas:
Literatura,
Maraton Microrrelatos CLAVE,
Microrelato,
Premios,
Vivencias
miércoles, 23 de mayo de 2018
Némesis y el adiós a Philip Roth
Hoy
a muerto Philip Roth, considerado por la crítica especializada uno de
los mejores escritores estadounidenses del siglo XX. Ganador, entre
otros muchos, del Premio Pulitzer, del Principe de Asturias de las
Letras y eterno aspirante al Nobel que seguramente ya nunca le
concederán.
Entre su enorme obra destaca sin duda Némesis, por el valor que tiene para muchos de nosotros.
Es esta su última novela y trata el tema de la polio en una historia que retrata aquella epidemia que asoló EEUU en los años 40.
En el repaso que hace muy poco realicé sobre Polio y Literatura, hice especial hincapié en esta obra significativa y magnífica que ahora quiero repetir aquí como homenaje a su figura:
Entre su enorme obra destaca sin duda Némesis, por el valor que tiene para muchos de nosotros.
Es esta su última novela y trata el tema de la polio en una historia que retrata aquella epidemia que asoló EEUU en los años 40.
En el repaso que hace muy poco realicé sobre Polio y Literatura, hice especial hincapié en esta obra significativa y magnífica que ahora quiero repetir aquí como homenaje a su figura:
Etiquetas:
Homenajes,
Literatura,
Polio
sábado, 19 de mayo de 2018
Pensionistas en la calle
Un asunto fundamental que sigue de plena actualidad, las manifestaciones
que están llenando las calles reclamando una subida digna y estable de
las pensiones. Yo, he querido aportar mi voz en forma de artículo de
opinión en el diario digital.
Como siempre podéis leer este artículo: Pensionistas en la calle, en la columna del diario digital o a continuación aquí en el blog.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Discapacidad,
esdiario,
Pensionistas,
Política,
Solidaridad
lunes, 7 de mayo de 2018
Polio y literatura
Estos días se ha celebrado Sant Jordi y el Día del Libro, además de que en Valencia estamos inmersos en plena Feria del Libro. Ya es posible recorrer las coloridas casetas repletas de imaginación, aventuras o dramas mientras se pasea por el Jardín de Viveros.
Me ha parecido interesante aprovechar esta efeméride para hacer un repaso a un género de literatura sobre discapacidad que creo que es tremendamente sugerente por la gran carga emotiva que suelen tener sus historias: Polio y literatura.
Originalmente este es un artículo que en la columna del diario digital donde suelo publicar quincenamente ha aparecido en dos entregas dada la extensión del mismo. Podéis acceder desde estos enlaces:
Polio y literatura I
Polio y literatura II
Aquí en el blog he querido subirlo en una única entrega ya que es así como estaba concebido.
Espero que os parezca interesante.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Comic,
Discapacidad,
esdiario,
Polio,
Sueños de escayola,
Sueños en la mirada
domingo, 15 de abril de 2018
Endometriosis; entre el dolor y el silencio
Este artículo va en femenino con el ánimo de mostrar una realidad, el de todas las mujeres que tienen que vivir con una enfermedad invisible y dura, desconocida para la sociedad a pesar de la gran cantidad que la padecen.
Por ellas me he decidido a escribirlo, con mi deseo de que os parezca interesante.
Podéis leerlo en el enlace del diario: Endometriosis; entre el dolor y el silencio
También aquí en el blog, en las lineas que siguen:
Etiquetas:
Artículos opinion,
Endometriosis,
esdiario,
Laura
domingo, 1 de abril de 2018
¿De verdad quieres ocupar su lugar?
En esta semana que llaman de pasión quiero mostrar la realidad que deben
sufrir las personas con discapacidad por el derecho a los aparcamientos
reservados en la calle.
¿De verdad quieres ocupar su lugar? es el título, creo que real y muy actual, del nuevo artículo que he publicado en el diario digital y que podéis leer en esta dirección.
¿De verdad quieres ocupar su lugar? es el título, creo que real y muy actual, del nuevo artículo que he publicado en el diario digital y que podéis leer en esta dirección.
También en las lineas que siguen a continuación.
Espero que os guste, y que a muchos les haga reflexionar.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Discapacidad,
esdiario,
Polio,
Vivencias
viernes, 23 de marzo de 2018
Soñando el cine; La forma del agua
Os invito a leer un nuevo artículo. En esta ocasión está publicado en la web "El desván de Alejandro", de mi amigo Alejandro Piquero Serrano, al que quizás muchos recordaréis porque hace unas semanas escribí sobre él y sus numerosos proyectos.
En esta ocasión, y saliéndome un poco del tema habitual, hablo de cine. Cogiendo como hilo conductor la ceremonia de la entrega de los Oscar he querido bucear entre recuerdos con el cine de fondo, un tema que me apasiona. La corriente finalmente me lleva a la ganadora del Oscar de este año, la magnífica "La forma del agua".
En esta ocasión, y saliéndome un poco del tema habitual, hablo de cine. Cogiendo como hilo conductor la ceremonia de la entrega de los Oscar he querido bucear entre recuerdos con el cine de fondo, un tema que me apasiona. La corriente finalmente me lleva a la ganadora del Oscar de este año, la magnífica "La forma del agua".
Podéis leerlo en la web El desván de Alejandro:
http://eldesvandealejandro.com/2018/03/22/sonando-el-cine-la-forma-del-agua/También en las lineas que siguen.
Disfrutad de la velada.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Cine,
Discapacidad,
El desván de Alejandro
domingo, 18 de marzo de 2018
Fallas para la integración
Un
nuevo artículo en el diario digital. "Fallas para la integración". En
esta ocasión he querido enfocarlo hacia las fallas y la diversidad
funcional, lo marginado y escasamente representado que está. (Imagino
que como sucede en la mayor parte de las fiestas populares en España).
Añadiendo ejemplos pioneros como el de Eros Recio, un bailarín de
exitosa carrera que se ha convertido en el primer ninot con Síndrome de
Dawn de la historia fallera y otros muchos.
Es este un artículo, casi un reportaje gráfico, con un final bastante especial que recomiendo leer… y mirar.
Podéis leerlo en la sección de opinión del diario:
Y también en este blog, en las líneas que siguen:
Confío que os guste.
Etiquetas:
Artículos opinion,
Cosas de Valencia,
Discapacidad,
Historias Falleras,
Polio,
Utopías
domingo, 4 de marzo de 2018
Una sentencia necesaria
Os invito a leer el nuevo artículo de mi colaboración con esdiario/cv.
En esta ocasión he querido hablar de la sentencia del Tribunal Supremo
sobre la jubilación anticipada para trabajadores con discapacidad
dictada recientemente.
Podéis leerlo en este enlace del diario:
O a continuación, en las lineas que siguen:
Etiquetas:
Artículos opinion,
Discapacidad,
esdiario,
Polio,
Talidomida
domingo, 18 de febrero de 2018
Luz en la oscuridad
![]() |
Consuelo Correcher y Jevia |
Los
caminos de la noche en un mundo sin luz, lo cotidiano entre penumbras.
Una vida a oscuras que tanto me cuesta imaginar es el relato que he
querido escribir en mi colaboración quincenal con el diario digital,
dándole su propia voz a Consuelo Correcher, ciega desde hace más de un
año, y a quien le agradezco su colaboración y su amabilidad. La
discapacidad tiene muchas ramas.
Son sentimientos, sensaciones en una sociedad de colores cuando ya no se ven: "Luz en la oscuridad".
Son sentimientos, sensaciones en una sociedad de colores cuando ya no se ven: "Luz en la oscuridad".
Espero que os guste.
Podéis leerlo accediendo a este enlace del diario digital
O aquí en el blog, en las lineas que siguen:
Etiquetas:
Artículos opinion,
Discapacidad,
Vivencias
miércoles, 14 de febrero de 2018
La justicia sentencia a la editorial Carena
Ya van saliendo las sentencias sobre el asunto de la editorial Carena, aunque la mía por Sueños de escayola todavía está pendiente.
Fue mucho el daño que nos hicieron Quique Olmos como antiguo dueño de la
editorial y Mª Ángeles Gervilla, la compradora de oscuro pasado, que
sin duda acordaron el engaño. En el artículo que adjunto en el enlace de Valencia
Plaza, el periodista Eugenio Viñas hace un repaso excelente de lo
ocurrido y la situación actual.
Edificante lectura, y un buen aviso
sobre su manera de obrar para todos los que ahora están confiando en
Quique Olmos y su nueva editorial Sargantana, la que abrió apenas un par
de meses después de engañarnos y dejarnos tirados a los autores de
Carena.
Yo y mis Sueños de
escayola nos quedamos en eso, en un medio sueño por culpa de esta gente a
la que poco le importa la ilusión y el esfuerzo de años de trabajo, tan
solo su propio beneficio.
Muchas son las personas que me siguen pidiendo el libro pero de momento no puede ser. Nada desearía más que algún día los sueños de escayola puedan volver a ver la luz.
Muchas son las personas que me siguen pidiendo el libro pero de momento no puede ser. Nada desearía más que algún día los sueños de escayola puedan volver a ver la luz.
Etiquetas:
Literatura,
Polio,
Sueños de escayola,
Vivencias
domingo, 4 de febrero de 2018
Contra el más débil
Partiendo del suceso de la agresión física por simple diversión a
Enrique Marí García, una persona con parálisis cerebral, he querido en
el artículo de hoy de esdiario reflexionar sobre cómo esta sociedad
golpea siempre al más débil. Desde el acoso escolar, los desahucios, la
inmigración, la violencia machista (incluida la incidencia entre las
mujeres discapacitadas), el recorte de las pensiones, etc. todo, en esta
globalidad de triunfadores a la que desean abocarnos, parece ir contra
los más débiles...
Podéis leerlo en el diario digital direcamente accediendo desde este enlace: Contra el más débil
O bien en el texto que sigue a continuación:
Etiquetas:
Artículos opinion,
Discapacidad,
Ecos de Sociedad,
esdiario,
Refugiados,
Solidaridad,
Utopías
lunes, 22 de enero de 2018
Un altavoz para los afectados de polio
Os invito a leer mi nuevo artículo de opinión publicado en esdiario.com/comunidadvalenciana, el diario digital donde colaboro quincenalmente. Este texto tiene por título: "Un altavoz para los afectados de polio" y también podéis leerlo aquí, en la página digital.
Espero que os guste.
![]() |
Afectados de polio con la consellera de Sanitat, Carmen Montón. |
Para la mayor parte de la gente oír hablar de la
polio es escuchar sobre un tema muy lejano y triste, donde niños de
aspecto escuálido llenaban sanatorios recostados en camas a lo largo de
interminables pasillos, rodeados de monjas y médicos; niños cargados de
operaciones y cicatrices, de escayolas, bastones y pesados aparatos de
hierro mordiendo piernas flácidas; de infancias difíciles, dolorosas…,
contadas en imágenes de una España lejana, en blanco y negro. Un mal de
otro siglo.
Pero las víctimas de esa enfermedad maldita siguen aquí. Fueron aquel pasado, sobrevivieron, y hoy también son presente.
Etiquetas:
APIP C.V.,
Artículos opinion,
Asociacion Polio,
Discapacidad,
Ecos de Sociedad,
esdiario,
Jornadas Polio,
Polio
viernes, 19 de enero de 2018
30 hombres fascinantes de la historia de Valencia
Un poco de ajetreo de las últimas semanas me había impedido publicar aquí en el blog el lanzamiento del libro "30 hombres fascinantes de la historia de Valencia", una antología solidaria de Vinatea Editorial donde se reflejan a modo de relato historias sobre treinta de los hombres más importantes, o quizás más influyentes de toda la historia de Valencia, que es una especie de continuación a las "30 mujeres fascinantes de la historia de Valencia" que la misma editorial editó hace unos meses.
En esta ocasión son hombres de todo tipo y condición que ya forman parte de la memoria colectiva valenciana y universal como El Cid, Jaime I "El Conquistador", el Padre Jofré, Joanot Martorell, Rodrigo de Borja, Cirilo Amorós, Joaquín Sorolla, Mariano Benlliure, Blasco Ibañez, Luis García Berlanga o Vicent Domenech, "El Palleter", este último un heroe representativo de la Guerra de Independencia Española de 1808 contra los franceses que es el que me ha tocado escribir a mí y que he titulado "El Crit del Palleter".
El resto de hombres fascinantes también ha sido abordado cada uno por un escritor diferente, hasta treinta. Grandes escritores valencianos.
Etiquetas:
30 Hombres Fascinantes,
Cosas de Valencia,
Literatura,
Presentación
lunes, 8 de enero de 2018
Alejandro Piquero Serrano: Capacidad de superación
![]() |
Alejandro Serrano con Quico Catalán y Vicente Herrero |
Os invito a leer mi nueva colaboración con el diario digital: esdiario.com/comunidadvalenciana.
En esta ocasión se trata de una semblanza a modo de entrevista con Alejandro Piquero Serrano que ha demostrado a lo largo de su vida una gran capacidad para superar todos los contratiempos que la vida le puso en el camino desde el momento de nacer.
Este es el enlace del diario:
También podéis leerla a continuación, aquí en el blog. Espero que os guste.
Etiquetas:
Discapacidad,
Ecos de Sociedad,
El desván de Alejandro,
esdiario,
Solidaridad,
Vivencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)