Mostrando entradas con la etiqueta Utopías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utopías. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

Mañana, cuando termine la cuarentena


Mañana, cuando termine la cuarentena, pisaré la calle y respiraré hondo. El primer instante será extraño, sin duda, poder sentir la libertad, cerrar el paréntesis y regresar a la vida, a la rutina, deseada pero con cierto temor, como aquella vuelta al colegio de cuando éramos niños. 

Miraré los ojos a la gente, estoy aburrido de ver coronillas desde el balcón, me sentaré en una terraza con unas bravas y una cañita bien fría, iré al cine, cenaré fuera de casa, conduciré mi coche y daré un paseo por la playa de la Malvarrosa; también navegaré subido a la nave de las locas y volveré a clase y al café de los jueves. Porque ahora, hasta lo más cotidiano me suena excitante. 

Y es que al fin la vida sigue, por eso mañana, o cuando pueda ser, le daré un beso a mi hija, que sigue aislada y sola en otra ciudad, a mi sobrina-nieta que nació con la pandemia y aún no conozco; abrazaré a mis amigos, y a mis hermanos, porque como dice el maestro Sabina: «los abrazos virtuales son una mierda»; rodearé el barrio cogido de la mano de mi mujer, compraré una rosa y visitare a mis padres y les diré que estén tranquilos, que aquí abajo, todos, estamos bien.


Y tú, ¿qué harás mañana o cuando sea que termine la cuarentena?

lunes, 23 de marzo de 2020

Ahora


Cabeza de la falla de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia 2020 en unas fiestas suspendidas.

Ahora, mientras dure este aislamiento forzoso, todos estamos demasiado ocupados tratando de asimilar que nuestra vida ya no es igual a la de hace tan solo unos días.
Por eso, ahora que han cambiado nuestros hábitos y nuestra manera de relacionarnos, que no tenemos la cervecita del bar o el menú del restaurante, que no hay discotecas, ni cines, bingos o salas de juegos, que no tenemos otro ocio que no sea ver la televisión y esas series y películas para las que antes nunca había tiempo.
Ahora que hemos encontrado esos minutos soñados para leer un buen libro, escribir ese cachito de memoria al que tantas veces le damos vueltas, el relato del que casi habíamos olvidado su argumento o la carta que siempre fue necesaria; incluso ahora que tenemos tiempo para desempolvar aquel juego de mesa familiar retirado sobre el armario.
Ahora que no nos abrazamos ni nos tocamos, que solo podemos hablar en la distancia, sin ese contacto que tanto necesitamos los humanos, incluso los que no somos dados a hacerlo de modo asiduo.
Ahora que solo nos queda aplaudir a los héroes como recreación colectiva y solidaria: sanitarios, transportistas, empleados de los supermercados, personal de limpieza, policías y tantos otros que están ahí por nosotros, protegiéndonos y cuidándonos.
Ahora que todo parece caminar despacio (salvo en los hospitales saturados), que posiblemente somos capaces de ponernos en la piel de quienes se sienten perdidos y aislados, que le estamos dando una tregua al planeta, retornando a nuestra esencia, quizás ahora sea momento de preguntarse: cuando todo esto se acabe ¿Nos pondremos de nuevo a correr?

lunes, 6 de enero de 2020

El futuro es ahora


El futuro, con sus ilusiones y sus realidades llega, siempre llega, y a todos nos alcanza. El futuro de las utopías, de las sombras y esperanzas del que forma parte este 2020.

Como siempre, podéis leer el artículo en el diario digital pulsando en este enlace o en el texto que sigue a continuación.
Espero que os parezca interesante.

El futuro es ahora

domingo, 22 de diciembre de 2019

Casi un cuento de Navidad

Ilustración de Irene García Fuentes

Este es el último artículo del año 2020 que acaba, y por eso es algo más, es "Casi un cuento de Navidad".
La ilustración es de mi hija, Irene García.
Como siempre podéis leerlo desde este enlace de Esdiario/Comunidad Valenciana o a continuación, en las líneas que siguen

Os deseo a todos unas Felices Fiestas!

Casi un cuento de Navidad

lunes, 28 de enero de 2019

La niña de las piernas de lata


En este artículo he querido relatar dos vidas, la de una niña siria, Maya Merhi, y la de El Cordobés, uno de los personajes más entrañables de mi novela "Sueños de escayola". Dos seres unidos en una realidad a pesar de vivir en contextos y tiempos diferentes.
Sus experiencias vitales me han ayudado a reflexionar sobre la deriva que parece guiar a esta sociedad.
Confío que os parezca interesante.
 
Como siempre podéis leerlo pulsando en este enlace, desde la página del diario digital.
También en el texto a continuación:

lunes, 31 de diciembre de 2018

A modo de balance



Hoy se acaba el año, es Nochevieja. Tiempo de renovación, fiesta y deseos, también de hacer balance. Esto último es lo que yo he tratado de plasmar en este último artículo. Una reflexión en clave de doce meses de escritos sobre inclusión, personas diversas y discapacidad.
“A modo de balance”.
Como siempre espero que os parezca interesante.
Os deseo a todos que paséis una buena noche y que tengáis cuidado los que salgáis a celebrarlo. Que el mundo relaje sus iras y las fiebres se calmen y que 2019 os traiga salud, sosiego y, en lo posible, tener algún sueño que cumplir.

Como siempre os invito a leerlo en la página del propio diario.
O también aquí, en las lineas que siguen:

domingo, 1 de julio de 2018

El interior de unos sueños de escayola


Lo que fue y lo que queda en el interior de unos sueños de escayola. Luces y sombras de una emoción. Os invito a leer este nuevo artículo, reflexivo y sincero. Sin duda el más personal de cuantos he publicado en el diario.
Como siempre podéis leerlo aquí, en la columna de esdiario/CV
O en las lineas que siguen a continuación.

 El interior de unos sueños de escayola

Puede que algunos recuerden una demanda que un gran número de autores interpusimos contra Carena Editors por incumplimiento de contrato. Ocasionalmente lo he comentado en algún escrito. Las sentencias han ido saliendo de manera escalonada en los últimos meses, hubo que interponerlas de modo individual por las diferentes circunstancias de cada cual. Ahora, por fin, ha salido notificada la mía.

domingo, 18 de marzo de 2018

Fallas para la integración


Un nuevo artículo en el diario digital. "Fallas para la integración". En esta ocasión he querido enfocarlo hacia las fallas y la diversidad funcional, lo marginado y escasamente representado que está. (Imagino que como sucede en la mayor parte de las fiestas populares en España). Añadiendo ejemplos pioneros como el de Eros Recio, un bailarín de exitosa carrera que se ha convertido en el primer ninot con Síndrome de Dawn de la historia fallera y otros muchos.
Es este un artículo, casi un reportaje gráfico, con un final bastante especial que recomiendo leer… y mirar.
Podéis leerlo en la sección de opinión del diario:

Y también en este blog, en las líneas que siguen:
Confío que os guste.

domingo, 4 de febrero de 2018

Contra el más débil

Partiendo del suceso de la agresión física por simple diversión a Enrique Marí García, una persona con parálisis cerebral, he querido en el artículo de hoy de esdiario reflexionar sobre cómo esta sociedad golpea siempre al más débil. Desde el acoso escolar, los desahucios, la inmigración, la violencia machista (incluida la incidencia entre las mujeres discapacitadas), el recorte de las pensiones, etc. todo, en esta globalidad de triunfadores a la que desean abocarnos, parece ir contra los más débiles...

Podéis leerlo en el diario digital direcamente accediendo desde este enlace: Contra el más débil

O bien en el texto que sigue a continuación:

viernes, 22 de diciembre de 2017

Ley de Accesibilidad: Humanizar las ciudades


Comparto aquí en el blog mi segundo artículo publicado en el diario digital.
También podéis leerlo desde el propio periódico esdiario.com edición de la Comunidad Valenciana en la sección de opinión, pulsando en el siguiente enlace:

 

El pasado 4 de Diciembre entró en vigor el Real Decreto 1/2013 de derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social para que edificios, entornos y servicios estén adaptados con arreglo a las condiciones básicas de no discriminación y accesibilidad universal.
Teóricamente desde ese día todas las barreras arquitectónicas deberían de haber desaparecido de los espacios públicos y privados porque ya hay una ley en vigor que lo obliga, pero la realidad, tristemente, es que no ha sido así por mucha norma que lo dicte. En una sociedad como la española que ese hecho sucediera casi habría parecido ciencia-ficción.
La cuestión es si habrá verdadera voluntad y compromiso por hacerla cumplir.

lunes, 19 de junio de 2017

El Rainbow Warrior en el puerto de Valencia


Hace unos días el Rainbow Warrior III pasó una semana atracado en el puerto de Valencia para, desde aquí, iniciar una campaña contra el uso masivo de plásticos y su contaminación en el Mediterráneo.
Mi apoyo siempre al compromiso de Greenpeace con la Naturaleza.



domingo, 23 de octubre de 2016

Mañana, se cierra un ciclo



Mañana lunes 24 de octubre va a ser un día muy especial para mí. Mañana voy a cerrar un ciclo muy importante en mi vida.

Sueños de escayola nació entre los largos pasillos y las camas blancas de aquel Sanatorio Marítimo de la Malvarrosa, hoy convertido en hospital. Entre ellos transcurre esta historia marcada por la polio que lleva entre sus páginas tantos cachitos de mi alma.

martes, 8 de marzo de 2016

8 de Marzo

8 de Marzo ¡Todo por ellas!
 

sábado, 19 de diciembre de 2015

Estreno de mi pagina web


Hoy ando de estreno.
Quiero invitaros a visitar mi sitio web de autor, una página personal en la que llevo trabajando desde hace tiempo y donde podréis conocer a fondo mis dos trabajos publicados, "Despertar" y "Sueños de escayola", tambien de los que me he sentido absolutamente involucrado como "Umbral a la locura" y Crónicas de la muerte dulce". En ella podréis encontrar datos, sinopsis, booktrailers, también la mejor manera de adquirirlos.
Hay otros apartados como noticias, reseñas y entrevistas, comentarios suscitados sobre Sueños de escayola, etc. que estoy seguro que os va a gustar. 
Os recomiendo que lo hagáis con calma, es un paseo web muy entretenido. 
http://josevicentegarcia.wix.com/autor

sábado, 3 de octubre de 2015

Es tiempo...

24 de Octubre, Día Mundial contra la Poliomielitis y los Efectos Tardíos de la Polio.




Es tiempo de abrazar recuerdos,
tiempo de salvar caminos,
tiempo de enterrar olvidos.
Es tiempo, sí, ya es tiempo,
de gritar,
que hoy todavía seguimos.

martes, 25 de agosto de 2015

Adolfo Barberá y sus "Visiones de Feria"


'En la primera escucha te impacta, en la segunda vas recogiendo matices,  en la tercera, definitivamente  ya te has enganchado a las Visiones de feria de Adolfo Barberá'. 

Os quiero presentar este disco de Adolfo Barberá, un buen amigo y un músico con muchos años de tablas y conciertos que por fin ha sacado su primer disco en solitario, “Visiones de Feria”
Adolfo fue un imprescindible de aquella movida valenciana tan genuina, él y su guitarra formaron parte de grupos míticos como Glamour, Ceremonia, Doble Zero y otras muchas que marcaron a más de una generación. Su trayectoria ha sido espléndida pero también lo es su presente, este trabajo que acabo de escuchar es un buen ejemplo.

lunes, 18 de mayo de 2015

Presentación de Sueños de escayola

Últimamente todas las (escasas) entradas que voy subiendo aquí al blog giran en torno a "Sueños de escayola", pero es tal el remolino de sensaciones y momentos que este libro soñado me está dejando que apenas puedo pensar en otra cosa (ahora mi vida gira irremediablemente en torno a esta historia a la que dediqué tantos meses y casi toda mi vida), por lo que confío en que disculpéis el monólogo y la sobredosis de promoción. También espero que entendáis que es mi primera novela y que jamás me he visto en una como esta. 

Lo primero es invitaros de la mano de Carena Editors a la presentación que tendrá lugar el día 26 de mayo a las 19,30 horas en el propio Sanatorio de la Malvarrosa (hoy Hospital Malvarrosa), donde estaré acompañado de mi editor Quique Olmos y de la poetisa Elena Torres. No os podéis imaginar lo emocionante que es poder hacer la presentación en aquel lugar donde transcurre la mayor parte de la trama y que tan presente ha estado siempre para mí.
Me encantará saludaros a todos los que queráis pasaros por allí ese día tan especial.


Por otro lado también quiero mostraros un momento entrañable y valiosísimo para mí. Hace unos días tuve la fortuna de ver como Sueños de escayola entraba a formar parte de los fondos de la Casa Museo de Blasco Ibáñez. Los que han leído la novela saben el porqué. En las fotos estoy con la técnico del museo, Belén Villanueva, en la terraza de la Casa Museo junto a una cariátide y a la famosa mesa reconstruida donde Blasco Ibáñez se inspiraba contemplando el azul del mar Mediterráneo.



Y por último recordaros que Sueños de escayola ya comienza a llegar a las librerías. Al menos las de Valencia, en el resto de España es posible que vayan llegando poco a poco, y cuanto menos se puede reservar. También está disponible en Amazon. Pero ahora solo en libro de papel. Me consta que está en las librerías Paris-Valencia y en Librería Soriano; también en El Corte Ingles. Todavía no lo está en FNAC y en Casa del libro, pero confío en que pronto lo esté.



Seguiré comentando novedades. ¡Ah! y muchísimas gracias a todos por vuestra comprensión y sobre todo por vuestro apoyo siempre.

jueves, 2 de abril de 2015

Sueños de escayola

 

Con el apoyo de la editorial Carena Editors, en muy pocos días ya estará disponible el libro Sueños de escayola. Pronto iré dando más noticias.

martes, 17 de febrero de 2015

Ayudemos porque los Laringectomizados de León puedan seguir cantando

Una buena amiga, Irma y su mundo de maravillosas utopías, me ha pedido si podía ayudar a difundir este problema que tienen en León, donde las autoridades están a punto de dejar morir la Asociación de Laringectomizados por falta de subvenciones.
Como muchos sabéis yo vivo en Valencia y no conocía esta asociación que tan lejos queda de mi casa, pero tras leer la excelente y emotiva crónica que Irma ha colgado en su blog, he pensado que también podía aportar mi granito de arena, los problemas nunca se solucionan solos y las redes de Internet son la mejor manera para hacer llegar a todos los buenos mensajes de solidaridad como este que nos ocupa.
Mi recomendación es que os paséis por el blog de la Utopía de Irma y lo leáis, que difundáis si podéis y que si os viene bien colaboréis con algún donativo para evitar que se cierre esta asociación, pero me he tomado la libertad (espero que Irma me lo perdone) de copiar el contenido de su escrito y colgarlo aquí. Este es:

** Cuando te detectan cáncer, el mundo se hunde bajo tus pies, tu mundo toma otra perspectiva, ¿dónde lo tengo? ¿cuánto me queda? ¿sentiré dolor? ¿sobreviviré?

A mi padre se lo detectaron en la garganta, el precio que tuvo que pagar fue perder su voz. No lo asumió ni bien ni mal, solo dijo que no podía cantar flamenco con una media sonrisa sarcástica que todos recordamos.
Antes de operarle en el mismo hospital ya le visitaron los de ALLE, Asociaciación que ofrecía enseñarle de nuevo a hablar y un nuevo mundo donde relacionarse con gente con el mismo problema. No volvió a cantar flamenco, pero llegó a ingresar en el único coro del mundo para laringectomizados. Terminó cantando "villancicos" pero encontró una nueva familia que le apoyaba compartiendo sus miedos. 
Mi padre falleció hace un año y cuatro meses y ayer me he enterado que la Asociación cierra el 27 de Febrero por falta de fondos, ya que las Instituciones han concedido subvenciones que nunca llegan. Esta es la historia del padre de una amiga pero puede ser la historia de cualquiera de nosotros.

Necesitamos la colaboración ciudadana para poder seguir realizando esta labor desinteresada, que permite a estos enfermos volver hablar y seguir integrados en sus propias vidas y en las de los demás. Firma aquí para hacer llegar al Ayuntamiento y a la Diputación de León la muerte inminente de la Asociación de Laringectomizados de León si no actúan YA.

Asociación de Laringectomizados de León
C/ Reino de León,12
24006 León
Tel/Fax 987 21 08 07
www.asociacionalle.com 

Puedes hacer tu donativo en la cuenta: 2096 0097 51 2036614504
No podemos permitir que esto sea una utopía, entre todos tenemos que hacerla realidad, por favor necesitamos ayuda urgente. MALDITAS INSTITUCIONES que NOS siguen lapidando, por cierto TENEMOS QUE MOVERNOS, hoy por TÍ y mañana por MÍ.

 


 Mucha suerte amigos. Os deseo lo mejor.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Feliz 2015

Otro año se acaba, y para este nuevo que está a punto de empezar quiero desearos que llegue cargado de esperanza y que nunca falte esa ilusión tan necesaria para escribir los sueños que necesitamos plasmar. Por un 2015 lleno de proyectos, de utopías que realizar y de salud para cumplirlos. 


El año vence
alimentando el alma
de un tiempo nuevo.


A TODOS FELIZ 2015