domingo, 22 de mayo de 2022
Vángelis
martes, 25 de agosto de 2015
Adolfo Barberá y sus "Visiones de Feria"

jueves, 4 de octubre de 2012
Flashmob en Sabadell
¡¡¡Bravo!!!
martes, 3 de enero de 2012
Año nuevo con dos canciones
lunes, 31 de enero de 2011
El fin de la fiesta
Nos han inspirado muchas y buenas historias, muchos y buenos momentos, han traido divertidos bailes, de los de "suelto" y también de los de "agarrado". Nos han hecho reir, nos han hecho pensar, nos han emocionado, y desde luego hemos disfrutado.
domingo, 30 de enero de 2011
Bandas Sonoras - Georges Delerue
viernes, 28 de enero de 2011
Cantautores - Serrat
viernes, 21 de enero de 2011
La Suerte - Microrelato musical
domingo, 16 de enero de 2011
Cada canción siempre es un recuerdo 2ª parte
Continuamos con las dedicatorias musicales que comenzó en la anterior entrada. También, como podréis comprobar hay un claro cambio de rumbo hacia otras experiencias musicales.
Vamos allá...
Cada canción siempre es un recuerdo. 1ª parte
Aunqeu voy a hacer una pequeña trampa, porque la intención es lo que cuenta, y no era éste un concurso merecedor de mucha fiabilidad, por carecer de reglas, así es que he decidido dedicaros una canción a todos y cada uno de los que comentasteis la entrada. De nada
Como nadie me ha pedido ninguna canción en especial, he hecho una selección personal, he puesto canciones que me gustan a mi, es decir la banda sonora que forma parte de mi vida, pero siempre pensando en la persona a la que va a ir dedicada.. Confio en haber acertado lo mas posible y que os guste la selección.
De todas maneras, y como no podría ser de otra manera, estas canciones son tan universales, que van dedicadas a todos, porque seguro que alguna de ellas forma forma parte de vuestra vida.
Canciones dedicadas, o como decía el programa de radio: "Cada canción un recuerdo"
jueves, 13 de enero de 2011
Los tiempos de las libertades y sus canciones
sábado, 8 de enero de 2011
Mis tiempos de discoteca en 4 canciones
jueves, 18 de noviembre de 2010
SHINY HAPPY PEOPLE
Es una de las canciones mas sencillas, vitalistas y optimistas que conozco, la letra, en su simpleza es grandiosa y maravillosa, y el video invita a unas ganas locas de bailar y de disfrutar de la vida.
Este video, además, tiene el aliciente de contemplar la belleza pin-up de Katie Pierson cantante del grupo B-52, escuchar al siempre comprometido Michel Skipe, que cada vez se parece mas al Dr. House, y el contrabajista Mike Mills al cantante folk, John Denver, y como no, la sonrisa que produce el niño que se equivoca de paso en el baile, y el buen rollo en general que deja de poso la canción una vez escuchada.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Richard Wright, in Memoriam
domingo, 15 de agosto de 2010
The Ross Sisters
En el video, durante el primer minuto, mas o menos, la canción sigue los derroteros clásicos antes comentados, pero a partir de ese momento, lo que ocurre es algo realmente sorprendente...
sábado, 17 de abril de 2010
Los Blogs también están amenazados
Hace un par de dias, una amiga bloguera, que siempre contesta a todos mis artículos, Anna Jorba, recibió un amenaza por parte de blogguer para que revisara y suprimiera "algo" que vulneraba algunos derechos de autor, esta es la entrada donde hace la citada denuncia:
http://ajorbaricart.blogspot.com/2010/04/me-han-denunciado-por-infraccion-de.html.
Una vez retirados los "elementos sospechosos", le volvieron a publicar la entrada. Finalmente ha descubierto que la denuncia era por haber insertado como fondo musical una canción de Gloria Estefan...
miércoles, 10 de marzo de 2010
Pink Floyd contra su discográfica
A que a pesar de que en su contrato Pink Floyd exige que algunos de sus álbumes se vendan integros, esto es el album entero sin separarlos por canciones, la discográfica cree que esa claúsula no incluye su venta online, por lo que estan dispuestos a vender por internet "Dark Side Of The Moon" canción por canción...
jueves, 4 de marzo de 2010
Nosotros somos el Mundo

Pero lo que si que consiguieron fue crear un himno, que hoy 25 años despues, ha servido para crear otro proyecto de ayuda, esta vez para recaudar fondos para el terrible terremoto de Haití, y seguramente también contribuirá para ayudar en el otro terremoto, igualmente desolador, el de Chile
Este es el video original
Ahora, como digo, se han reunido dos grupos distintos de cantantes para cantar la misma canción en un mismo proyecto, uno de cantantes anglosajones, y otro de cantantes latinos.
Presentado al inicio por Jamie Fox y al final por Lionel Ritchie, los americanos han realizado una espectacular versión, con muchos cantantes, que reconozco no conocer, pero con otros muchos que si que admiro, o por lo menos conozco: Barbara Streisand, Pink, Hanna Montana (esta chica la conozco por mi hija), Enrique Iglesias, Celine Dion, Carlos Santana, incluso el gran actor Jeff Bridges hace coros, y por supuesto un homenaje a Michael Jackson extraido de la antigua grabación, junto a su hermana Janet Jackson en la versión actual, incluso se han atrevido a hacer una pequeña versión en Hip Hop, que la verdad es que no queda nada mal, aportandole un ritmo a la canción del que carecía, tambien han introducido unos filtros distorsionadores en algunas voces, esto si que es algo mas dudosa su efectividad. El video, igual que el anterior está producido por Quincy Jones
El video, ademas del recorrido por cada uno de los artistas que actuan, está salpicado de imágenes de Haití, y de las ruinas que ha dejado el terremoto, junto a mucha gente, niños en su gran parte, pero no hay una mala imagen, nada que pueda dañar la sensibilidad de nadie, solo hay niños y jóvenes bailando, y con sonrisas.
Niños, sonrisas, musica, bailes y ruinas, esperemos que el futuro tenga esa espectativa, porque es muy posible que a peor dificilmente puedan llegar.
La versión latina, no deja de ser una copia de la americana, incluso en el rap que también incluyen y muchas de las imágenes de Haití.
Hay muchos cantantes latinos: Juanes, Shakira, Gloria Stefan, José Feliciano, Luis Fonsi, Talhia, Chayane, Ricky Martin, Andy García, Paulina Rubio, Juan Luis Guerra, y Carlos Santana (que repite), aunque hay que decir que el solo de guitarra no lo ejecuta el, sino la hija de los Estefan. Por lo demas, ningun español a excepcion de Natalia Jimenez, la voz de La Quinta Estación.
La diferencia de medios de ambos videos, es mas que evidente, y los cantantes latinos le ponen mas ilusión que calidad, seguramente el interes de sacarlo rapidamente, haya sido un lastre.
El video está producido por Emilio Estefan y el propio Quincy Jones.
Se podría hacer una encuesta sobre cual de los tres es mejor.
Pero bueno la idea de estos videos es concienciar a la gente, y eso, sin duda, se consigue, todos los videos, llegan a emocionar, y el mensaje qe se quiere transmitir llega, que es lo importante.
En estos dias en los que parece que el mundo se nos viene abajo, por la cantidad de catástrofes que han caido en todas las partes del mundo, es cuando mas hay que concienciarse y tener solidaridad
Como dice la estrofa final:
sábado, 27 de junio de 2009
Ha muerto el rey del pop, ha nacido el mito

Sin duda a estas horas no habrá nadie en todo el mundo que no sepa que Michael Jackson ha muerto, bueno quizá en algún lugar recóndito de
Unos por que le admiraban, otros porque lo aborrecían, pero como todos los genios que han existido a lo largo de la historia a nadie dejaba indiferente.
Michael Jackson, era excesivo en todo, hace algunos años, cuando estaba en su pleno apogeo, y sacó el gran recopilatorio “History”, que yo compré religiosamente, (también poseo “Thriller”, aunque extrañamente lo compré en cinta casette, que no era nada habitual en mi. En aquellos tiempos no existía el eMule), recuerdo que les comenté a algunos amigos, medio en broma, que consideraba que era una persona que estaba desquiciada, era cuando empezaba a entrarle la manía de querer ser blanco, me tildaron de exagerado, y de vez en cuando me lo recordaban entre risas, pero creo que el tiempo me dio la razón. El solo se fue echando a perder con sus mil obsesiones y sus mil cambios de cara, en innumerables operaciones buscando no se sabe muy bien que.
También sus lios con la justicia, por acusaciones de pederastia, acusaciones que quedaron en nada, pero que le dejaron marcado para siempre, sus matrimonios mediáticos, uno de ellos con la hija del otro rey de la música, Elvis Presley
En fin estos últimos años, que a la postre, serían los últimos de su vida, había sido mas portada de las revistas de sucesos y de cotilleos por sus continuos conflictos, que por lo que mejor sabía hacer, componer, cantar y bailar.
Ha querido la casualidad, que estuviera ultimando la que iba a ser su última gran gira mundial, desgraciadamente esos conciertos ya no celebrarán.
Yo poco mas puedo decir, se están escribiendo miles, millones de portadas y artículos sobre su figura en todo el mundo, no me voy a poner yo a escribir su biografía, o a detallar su discografía, por que lo mas sencillo es buscarlo en google, la sobredosis de información es abrumadora, así es que no voy a perder el tiempo.
Si que me he dedicado a recopilar un puñado de videos para dedicarle un homenaje. Nadie los hacía como el, fue el que los “inventó” y cada uno de ellos era una pequeña obra maestra, musical y cinematográfica
Vamos a recordarle con lo que mejor sabía hacer, y con lo que encandilo a millones de personas. Con sus grandes canciones, y con su majestuoso y electrizante estilo de baile, por eso os propongo un viaje alrededor del Rey del Pop en 10 canciones.
Empecemos por la que es, sin duda, uno de sus mejores temas:
Dirty Diana pertenece al extraordinario disco Bad, y esta particularmente es una de mis preferidas, con un Michael Jackson en plena forma
Michael Jackson - Dirty Diana - 1987 (Bad)
Una de sus primeras canciones y sin duda de las mejores de toda su discografía. Pertenece al disco "Thriller" - 1983. Aquí la he puesto en un directo del año 1992 en Bucarest, y se puede apreciar perfectamente la fuerza de la naturaleza que era Michael Jackson sobre un escenario
Michael Jackson - Beat It Live 1992
Smooth Criminal pertenece al album "Bad", y este video fue el principal de la película que estrenó en el año 1988 "Moonwalker", coincidiendo con la gira mundial del album, la película no era gran cosa, era una sucesión de videos cortos sobre su vida, con algunas canciones de Bad. Pero sobre todo es importante porque los bailes de este video son los mas imitados por los fans de todo el mundo.
La labor humanitaria de Michael Jackson fue incansable, tanto en favor de los niños como en pro de buscar una concienciación sobre el daño irreparable que se le esta haciendo a la Tierra, entre otras causas beneficas.
Fueron muchas las canciones que hizo sobre estos importantes asuntos, temas como:
Cry ó They don't care about us (Nosotros no les importamos), entre otros fueron algunos de ellos, y sobre todo estas dos que aquí podeis ver, y que sin duda son las mas conocidas
Earth Song fue numero uno en muchos paises, y vendió mas de 3,5 millones de copias como single
Earth Song (subtitulado en español) - 1995 (History)
We are the World, fue una de las primeras, y desde luego la mas famosa de las canciones corales que en aquellos años 80 se hicieron para recaudar fondos para distintas causas benéficas.
La canción fue escrita conjuntamente por Michael Jackson y Lionel Richie, y producida por Quincy Jones.
Se hizo con la idea de recaudar fondos con los que paliar la hambruna que padecía Africa. Llegó a vender solo en EE.UU mas de 7,5 millones de discos y en total recaudó mas de 50 millones de dólares
La lista de los cantantes que actuaron en el es asombrosa. Por si alguien tiene curiosidad aquí os presento la lista de cantantes que actuan, por orden de aparición:
* Lionel Richie * Stevie Wonder * Paul Simon * Kenny Rogers * James Ingram * Tina Turner * Billy Joel * Michael Jackson * Diana Ross * Dionne Warwick * Willie Nelson * Al Jarreau * Bruce Springsteen * Kenny Loggins * Steve Perry * Daryl Hall * Huey Lewis * Cyndi Lauper * Kim Carnes * Bob Dylan * Ray Charles
Y entre otros hacen coro pero no cantan en solitario:
* Dan Aykroyd * Harry Belafonte * Sheila E. * Bob Geldof * John Oates * Jeffrey Osborne * Smokey Robinson
(The Jackson Five) * Jackie Jackson * LaToya Jackson * Marlon Jackson * Randy Jackson * Tito Jackson
We Are The World - Nosotros Somos El Mundo - 1985 (Usa for Africa)
Ghosts fue un intento por repetir el video Thriller, es casi un mediometraje ya que dura 38 minutos, y en el se cuenta una historia de fantasmas y un grupo escolar que visita un castillo encantado.
El video es desde todos los puntos de vista espectacular, y con un Michael Jackson luciendose en todo momento, y con toneladas de latex en el cuerpo bailando con una soltura increible.
Esta dirigido por Stan Wiston, creador de criaturas míticas como Alien, los robots de Terminator 2 ó los dinosaurios de Parque Jurásico, entre otros. También falleció el año pasado por estas fechas.
No es de sus mejores canciones, pero el video vale realmente la pena
Ghosts - 1997 (Blood on the Dance Floor)
Una magnífica coreografía en directo de la canción "Dangerous" del album "Bad"
Dangerous - 1987 (Bad)
Yo siempre he tenido debilidad por este video, y para mí es uno de los mejores, si no el mejor, de todos los grabados por Michael Jackson. Dirigido por un autentico genio del cine como es Martin Scorsese.
En su versión integra es un cortometraje de unos 20 minutos, donde se relata la historia de un joven que se debate entre sus ideales y su entorno de bandas y peleas callejeras. Uno de los protagonistas es un joven Eddie Murphy.
El album es un autentico prodigio, lleno de buenas canciones, como prueban algunos temas que he puesto aquí y esta entre los mas vendidos de la historia
Bad - 1987 (Bad)
Y llegamos al final, con la canción que lo revolucionó todo, tanto el mundo de la música como el de los videos.
Es el album mas vendido de la historia de la música, según el Guinnes de los Records, ha vendido alrededor de 109 millones de copias en todo el mundo, y las que se venderán ahora.
El video, poco se puede decir de el que no se haya dicho ya, sin duda el mas imitado.
Hubo un antes y un despues de Thriller, todas las casas de discos y los propios cantantes se dieron cuenta, definivamente, del poder que tenía un buen video para la promoción de los discos, y todos se pusieron a editar video-clips como locos.
La realización de Thriller es impecable, fue dirigido por John Landis, magnífico director de cine del género fantástico y de terror, y que un año antes había dirigido la original "Un hombre lobo americano en Londres", de donde salieron gran parte de los efectos especiales y de maquillaje que aplicaron en Thriller.
Thriller - 1982 (Thriller)
Como es natural, tratándose de quien es, me he dejado grandes canciones y grandes video-clips en el tintero, Black or White, Man in the Mirror, etc. pero como muestra o como homenaje está bien con estos 10.
Se dice, y creo que con razón, que la conmoción que ha causado la muerte de Michael Jackson es similar a la que causó en su momento la de Elvis Presley, o la de John Lennon.
Como dije antes, con independencia de que nos pudiera gustar mas o menos, por sus formas tan peculiares y extravagantes de comportarse, (esa ridícula y denigrante mascarilla que siempre le acompañaba en público, sin duda para ocultar su cada vez mas deteriorado rostro), no puede hacernos olvidar que su contribución al mundo de la música es básico para entender la evolución musical del siglo XX. Sin olvidarnos de su labor en pro por los derechos humanos, del medio ambiente, de la igualdad entre razas y de la protección de los niños
Ha muerto un genio, ha muerto el Rey del Pop, ha nacido un mito, ha nacido una leyenda.
No puedo dejar pasar por alto que Michael Jackson se ha ido un 25 de Junio, en una semana auténticamente trágica en cuanto a grandes personajes fallecidos. el dia anterior también murió Farrah Facet Majors la mas famosa de las auténticas Angeles de Charlie, dejándonos a los mitómanos que devorábamos las series de televisión en los años 70 y en los 80 algo huérfanos.
Pero tampoco puedo olvidarme que también murió hace unos dias Vicente Ferrer, la persona que junto a la Madre Teresa de Calcuta, mas ha hecho por los auténticos desheredados de la Tierra como son las castas inferiores en la India. Su funeral al que asistieron mas de doscientas mil personas, fue declarado de Estado por las autoridades indias, tal era la importancia que se le daba.
Haciendo una frase facil, pero que no me resisto a escribirla, estaría bien decir que:
¡UN ANGEL SE HA LLEVADO A MICHAEL JACKSON, LES GUIA UN HOMBRE BUENO!
Descansen en paz
jueves, 14 de mayo de 2009
La Chica de Ayer
“Llevaba toda la vida muriéndose y nadie se lo creía. Siempre estaba ahí, en la reunificación de Nacha Pop, en los discos de sus amigos, en homenajes de otros o para él, o en esas noches entre semana, solitarias y frías, en la sala Clamores de un Madrid que creció con él. Con su guitarra y su mirada escurridiza, veías que la vida se cebaba con Antonio un día sí y otro también, pero su música, su alma, ofrecía siempre la promesa de un lugar mejor, un sitio humano y eterno fuera de las drogas y los problemas, donde solo los sueños se hacen realidad. Era como una leyenda urbana, pero hoy la realidad ha pegado con toda su mala leche, con toda su insoportable verdad y crudeza. Antonio Vega, el autor de Chica de ayer, la canción de la movida, la de la generación del cambio y la democracia en España, se ha ido para siempre.”
Fernando Navarro en El País 12/5/2009
Ayer se murió Antonio Vega.
Siempre se van los mejores, y Antonio Vega era uno de ellos, el chico triste y solitario, que buscaba, incansablemente a su “Chica de Ayer” en el “Sitio de mi recreo” es uno de aquellos que nos dejan un poco huérfanos.
En estos dias estamos viendo y escuchando todo tipo de comentarios sobre Antonio Vega, y desde luego el que he incluido en esta cabecera de Fernando Navarro, es de los mejores y mas acertados, así es que nada que yo pueda decir lo mejoraría.
Antonio Vega, durante unos años se separó de Nacha Pop, y tuvo una muy buena carrera en solitario con temas como este, que incluso fue Premio Ondas:
El sitio de mi recreo – Antonio Vega
A mí en dias como hoy, lo que me viene a la memoria son todos aquellos que nos han dejando, en la plenitud de sus carreras y me da que pensar en todo lo que, seguramente, nos hemos perdido:
Recuerdo, por ejemplo, a Enrique Urquijo cantante de Los Secretos, que también murió por culpa de la maldición de las drogas. Su voz rota que evocaba tristeza y melancolía, se apagó para siempre un 17 de Noviembre de 1999, por una sobredosis
Enrique Urquijo y Los Secretos – Hoy no + Quiero beber
También recuerdo en dias como hoy a Antonio Flores, que se murió de pena un 30 de Mayo de 1995. Fue tras su muerte cuando se empezó a reconocer su gran valor como autor.
Y a Juan Bautista Humet que nos dejó hace muy poco, ya estaba algo retirado, pero siempre tendré la sensación de que fue uno de los cantautores menos valorados. “Clara” me parece junto a “Princesa” de Joaquín Sabina una de las mejores canciones sobre el mundo de las drogas que se han escrito en español.
Clara – Joan Bautista Humet
Si Antonio Vega escribió el “himno de la movida”, Carlos Berlanga fue “el alma de la movida”, falleció un 5 de Junio de 2002. La cantidad de grupos que creo y que marcaron época fue numerosa: Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides, Alaska y Dinarama.
Alaska la musa de la movida, se lo debe todo a Carlos Berlanga.
Carlos Berlanga era el hijo pequeño de Luis García Berrlanga, uno de los tres mejores directores de cine españoles, de ahí, probablemente, le venga gran parte de su genialidad
Ni tu ni nadie – Alaska y Dinarama
Perlas ensangrentadas – Alaska y Dinarama (videoclip original)
Y la carretera, la maldita carretera, cuantos se quedaron en el camino. Hace años cuando España era lo que era, y tenía esas infraestructuras tan calamitosas, muchos grandes artistas se dejaron la vida yendo de pueblo en pueblo:
Nino Bravo, cuanto y cuantos han llorado su muerte, su prodigiosa voz se apagó un fatídico 16 de abril de 1973, y toda España se vistió de luto.
Se acaba de estrenar un musical en versión teatral, dedicado a su figura.
Hace 36 años que se fue, pero Nino Bravo nunca estará muerto del todo.
Libre – Nino Bravo
Cecilia también murió en un accidente de trafico el 2 de agosto de 1976, en Benavente ( Zamora ), de madrugada, cuando regresaba de dar un concierto en Vigo. La cantante de las cosas pequeñas, de las vidas cotidianas y de
Cecilia – Un Ramito de Violetas
Jesús de
Yo no puedo evitar, que un nudo se me forme en la garganta cada vez que los oigo.
Sencillamente no puedo decir mucho mas, eran Triana, y basta solo con escucharlos para comprender su grandeza
(“Tele” Palacios, el percusionista de Triana, también murió el 8 de Julio de 2002, al no superar una operación)
Sr. Troncoso - Triana Quiero Contarte - Triana
Tino Casal murió en un accidente de tráfico el 22 de Septiembre de 1991, la fatalidad quiso que fuera el único fallecido de los cinco que iban en el vehículo.
Llego a tener un enorme éxito, incluso a nivel internacional. personalidades mundiales de la cultura como David Bowie, George Michael, Boy George y Peter Murphy entre otros acudieron a su funeral.
Todos ellos se merecen un homenaje particular, pero sirvan estas referencias para mostrar mi mas profunda admiración por todos ellos.
Hay muchos mas, pero yo he querido ceñirme a los que a mi particularmente me han marcado, y además solo he querido recordar a cantantes españoles, la lista de grandes cantantes de fuera de España, sería interminable: (Jannis Joplin, Jimmy Hendrix, Freddie Mercuri, John Lennon, Syd Barret (fundador de pink Floyd), etc.
Esto será en otro momento.
Por ahora, quedémonos con Antonio Vega, su cabeza habrá dejado de dar vueltas porque ya se habrá encontrado con su chica de ayer. Descanse en paz
Nacha Pop –
Este trabajo se lo quiero dedicar a mi hermano Blas, la idea de hacerlo fue suya, el fue gran admirador de Antonio Vega, y de gran parte de los autores aquí representados