viernes, 10 de marzo de 2023

 

Este pasado fin de semana fue muy agradable, en el que pude sentirme arropado presentando mi nueva novela El verano de Elisa en L'espai Obert de Benimamet, con la posterior tertulia sobre mujeres y discapacidad dentro de los actos de la semana de la mujer por el 8 de marzo.
 
Gracias al alcalde pedaneo de Benimamet, José García-Melgares Sánchez por pasar a saludarnos, a la Asociación de Vecinas y Vecinos, a Mari Carmen Barea Llavata, su presidenta, a Julian Mingo Sanchez por organizarlo, a Maria Jose Martinez Casamayor y a todos los amigos que quisieron acompañarnos en esa tarde tan bonita. Gracias de corazón.
Y dedicado especialmente a Mari Luz Vilanova Chovi, que no pudo acudir como le hubiera gustado por un problema familiar. Estabas allí con nosotros, querida amiga.
 
Comparto algunas fotos del evento.
 
 
 
 
 
 
 



 









 






miércoles, 8 de marzo de 2023

Premio de Relatos Cortos de Auxilia

Me han comunicado que he ganado el tercer premio del VII concurso de relatos cortos de Auxilia. 
Era este un concurso sobre Mujer y Discapacidad y se fallaba hoy 8 de marzo, Día de la Mujer.

Podéis imaginaros el orgullo que supone para mí que hayan valorado mi relato «Sonrisas robadas», con ese lema y en este día, con una historia dedicada a todas esas mujeres con polio que llevan cargando con esfuerzo y valentía la dureza de una vida marcada por la discapacidad física.
 
Abogo por hacer visible lo que no se quiere ver, es lo que ya he tratado de contar en mi novela «El verano de Elisa».
 
Va por vosotras, que os lo merecéis.
Reivindicativo y Feliz Día de la Dona.
 
 

 

jueves, 8 de diciembre de 2022

Los jueves relato: En el límite

Tras mucho tiempo sin participar en las citas de los jueves, esta semana me he decidido. Venía bien esta convocatoria, así entiendo que nunca debo olvidarme que soy un juevero.
Aprovecho la propuesta de Mag y os invito a leer mi relato, En el límite, y a visitar la página de nuestra anfitriona, La trastienda del pecado,  donde podréis leer más relatos jueveros sobre su interesante propuesta: ¡Se me olvidó!



En el límite

Se despertó con el martilleo de la resaca, aturdido y con la lengua pastosa. De su mano colgaba un revolver. Lo miró confuso. En el suelo, yacían dos cadáveres acribillados a balazos.
   Escuchó el sonido de una sirena, y enseguida golpes en la puerta.
    —¡Abran, policía!
   Apenas podía pensar, tenía la cabeza embotada y vacía. Recordaba haber bebido mucho, pero jamás olvidaría algo así. Él no podía haber cometido esos asesinatos.
   Los golpes continuaron impacientes y violentos, crispándole los nervios, sin darle tiempo a reaccionar sobre lo sucedido. Un gran estruendo le sacó de su embotamiento cuando derribaron la puerta.
   La angustia comenzó a oprimirle el estómago, tenía demasiados secretos inconfesables, esa vida oscura que apenas nadie conocía. Le investigarían, todo su pasado saldría ahora a la luz y estaría acabado. No podían cogerle vivo.
   Temblando, se metió el cañón en la boca y, con mirada crispada y empapada en lágrimas, apretó el gatillo.
   … No ocurrió nada, solo el chasquido del percutor golpeando el vacío. Se arrodilló derrotado, arañándose el pelo, gritando que era inocente.
   —¡Corten! —se escuchó una voz— ¿Que haces Ronald? esta escena no va así.
   De varias habitaciones comenzó a salir gente.
   —¡Que idiota soy! —recordó, mareado y con ganas de vomitar—. No puedo llevar tan al límite las técnicas del Actors Studio.

 

Más historias despistadas en el sitio de Mag: La trastienda del pecado

sábado, 3 de diciembre de 2022

3 de diciembre, Día de las Personas con Discapacidad

 


Hoy es un día especial.
 
Para mí este día es acordarme de Mari Luz, María José, Elisa y Julia, mis intrépidas moteras valencianas, de APIP CV, la asociación de polio que contribuí a crear, de Miguel Ángel Galán y sus 16 escalones, de José Luis, mi amigo asturiano, todo valentía y entereza, de Violeta, que es mucho más que un color, de María Gómez-Caminero y sus dulces poemas de hierro, de Inma Blanco, con sus jueves literarios, de María José Ramos Mesa y su voz juiciosa, de Rosa Hernánz, poderosa mujer vital, de la superación de Alejandro Serrano, de mi amigo Mingo y de Consuelo Correcher que siempre encuentran su luz en la oscuridad, de Javier Gramaje como uno de aquellos niños víctimas de la Talidomida, de Carmen Cortes y el sufrimiento de la Colza, de Francisca Díaz y su familia viviendo entre silencios, de Ana Carrión y la Alborada de las enfermedades mentales y de aquella niña con las piernas de lata por las bombas de la guerra. Todos ellos, y muchos más, que marcaron mi inspiración en tantas ocasiones.

viernes, 25 de noviembre de 2022

25N Día contra la Violencia hacia las Mujeres

 


Hoy es 25 de noviembre, día contra la violencia de género hacia las mujeres, una lacra que también nos incumbe a nosotros, los hombres.
Yo quiero acordarme de las «otras» mujeres que en muchos casos también sufren una discriminación y violencia silenciada, las mujeres con discapacidad. Os comparto este epílogo extraído de «El verano de Elisa».

lunes, 7 de noviembre de 2022

Presentación de El verano de Elisa

 

Como ya había anunciado, el pasado 4 de noviembre celebramos la presentación de la novela El verano de Elisa.
No puedo estar más satisfecho y os doy las gracias a todos, a los que acudieron, llenando la biblioteca Clara Santiró i Font y a los que estuvísteis conmigo en la distancia y con el corazón, dándome ánimos desde estos días atrás. 

viernes, 14 de octubre de 2022

El verano de Elisa

 

 
Ya tenía ganas de poder dar esta noticia tan deseada por mí.

Han sido dos años de duro trabajo, de constancia requerida alrededor de una idea y de un esfuerzo por sacar adelante esta novela larga e intensa, una historia que al final me ha enamorado como la culminación de un sueño que un día fue de escayola.
Se trata de la publicación de mi nuevo libro: El verano de Elisa, que ya está en el horno, imprimiéndose y a muy poquitas semanas de darlo a conocer.

lunes, 25 de julio de 2022

Premio en un concurso literario

 


Hace unos días me comunicaron que he ganado el III Concurso Nacional de Cuentos de Auxilia.
Esta misma mañana me han llegado los tres libros con que estaba dotado el premio.

 
Según me han explicado desde la organización, en unos días saldrá publicado en su revista, pero al mismo tiempo me han autorizado a compartirlo públicamente. Así es que aquí os lo dejo para quién le apetezca leerlo.
Espero que os guste:
 

Musas tardías

lunes, 18 de julio de 2022

La Ley de Memoria Democratica también es para los Niños de la Polio

 

Hay una frase sobre los niños de la polio que yo he dicho y escrito en muchas ocasiones, es esta:
"Fuimos víctimas de la negligencia del franquismo, hoy somos los grandes olvidados de la Democracia".
Ahora, afortunadamente, esta sentencia ya se ha quedado algo envejecida.
 
La aprobación de la Ley de Memoria Democrática incluye un punto en el que se nos reconoce a los afectados de polio. Por fin se podrá comenzar a hacer justicia con nosotros. Personalmente creo que es un paso muy importante y valioso.
Porque para que se nos empiece a considerar, primero se nos tiene que valorar en lo que somos. Y somos víctimas del franquismo, igual que tantos asesinados y represaliados por el sanguinario dictador.

martes, 28 de junio de 2022

Exposición de Microrrelatos

 

Ayer se inauguró en las Aulas de la Tercera Edad de Jesús-Senabre una exposición de microrrelatos escritos por nosotros como alumnos de las clases de Creación Literaria de Elena Torres, a las que tengo el placer de asistir desde hace varios años.
Fue una tarde muy agradable en la que, además, varios tuvimos la oportunidad de leer el microrrelato que exponemos.
En una de las fotos que adjunto va el mío, pero bueno, lo transcribo igualmente aquí como texto:
"Una reflexión sobre la sociedad hacia la que nos encaminamos con un guiño de comic":
 
EL CREPÚSCULO DE BATMAN