Felices fiestas para todos mis amigos. Con este árbol de Haikus os deseo
de corazón que derrochéis salud para vivir, ilusión que compartir y
sueños por alcanzar.
Feliz Navidad!!!
martes, 22 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
Tercer aniversario de las "Crónicas de la Muerte Dulce"
Hoy se cumplen tres años desde que culminó el acontecimiento que fue
el 21/12/2012 en el que según algunos escritos se predecía el fin del
mundo por parte de los Mayas, y por eso también se cumplen tres años
desde que aquel proyecto magnífico que fue "Crónicas de la Muerte Dulce"
terminara y saliera por fin a la luz completa.
Esta era la sinopsis:
"¿Qué harías tú si llegase el fin del mundo? ¿Si solo tuvieras 32 horas para despedirte de todo cuanto conoces?
Un terrible virus,
el VHM-07, más conocido como virus de la muerte dulce, se ha extendido
por todo el planeta amenazando con exterminar a toda la humanidad. No
existe cura y nadie está a salvo. La profecía Maya que anticipó que el
fin del mundo llegaría el 21 de diciembre de 2012 está a punto de
cumplirse.
Crónicas de la Muerte Dulce es un proyecto conjunto en el que 22 escritores han plasmado, en 40 relatos independientes, la angustia, la soledad y las emociones que se crean en diversos personajes condenados por una situación límite".
Crónicas de la Muerte Dulce es un proyecto conjunto en el que 22 escritores han plasmado, en 40 relatos independientes, la angustia, la soledad y las emociones que se crean en diversos personajes condenados por una situación límite".
Aquella fue una antología intensa que se prolongó durante practicamente
un año y en el que 22 escritores quisieron contribuir a una idea
literaria tan alocada como emocionante.
La antología es completamente gratuita, se puede seguir en el blog que se abrió en su día, también se puede descargar en los distintos formatos electrónicos y si se desea en libro impreso a precio de coste.
Aquí, en su blog tenéis toda la información: "Crónicas de la Muerte Dulce"
Los autores:
La antología es completamente gratuita, se puede seguir en el blog que se abrió en su día, también se puede descargar en los distintos formatos electrónicos y si se desea en libro impreso a precio de coste.
Aquí, en su blog tenéis toda la información: "Crónicas de la Muerte Dulce"
Los autores:
Alicia Montoro “Ysupais”
Anna Jorba Ricart
Chelo Galiano “San”
Encarni Férnandez
Felicitat Cano
Gabriel Ibrahim
Ibso
Irene G. Fuentes
Isabelle Lebais
José Vte. García
Juan Carlos Celorio
Julián Mingo Sánchez
Karina Sindel Avefenix
Mª José Terol “Emejota”
Mamé Valdés
MariLuz GH
Marilyn Recio
Marta Coloma
Montserrat Sala
Rosamar Jiménez
Sara O. Durán
Teresa Oteo
Etiquetas:
Crónicas de la Muerte Dulce,
Literatura,
Relatos
sábado, 19 de diciembre de 2015
Estreno de mi pagina web
Hoy ando de estreno.
Quiero invitaros a visitar mi sitio web de autor, una página personal en la que llevo trabajando desde hace tiempo y donde podréis conocer a fondo mis dos trabajos publicados, "Despertar" y "Sueños de escayola", tambien de los que me he sentido absolutamente involucrado como "Umbral a la locura" y Crónicas de la muerte dulce". En ella podréis encontrar datos, sinopsis, booktrailers, también la mejor manera de adquirirlos.
Hay otros apartados como noticias, reseñas y entrevistas, comentarios suscitados sobre Sueños de escayola, etc. que estoy seguro que os va a gustar.
Quiero invitaros a visitar mi sitio web de autor, una página personal en la que llevo trabajando desde hace tiempo y donde podréis conocer a fondo mis dos trabajos publicados, "Despertar" y "Sueños de escayola", tambien de los que me he sentido absolutamente involucrado como "Umbral a la locura" y Crónicas de la muerte dulce". En ella podréis encontrar datos, sinopsis, booktrailers, también la mejor manera de adquirirlos.
Hay otros apartados como noticias, reseñas y entrevistas, comentarios suscitados sobre Sueños de escayola, etc. que estoy seguro que os va a gustar.
Os recomiendo que lo hagáis con calma, es un paseo web muy
entretenido.
http://josevicentegarcia.wix.com/autor
Etiquetas:
Crónicas de la Muerte Dulce,
Literatura,
Páginas web,
Sueños de escayola,
Utopías
lunes, 14 de diciembre de 2015
Los niños de la polio saltan el muro - Levante-EMV
No sé como ha ocurrido, pero el original de esta entrada que hice ayer ha desaparecido misteriosamente. Tras mucho trabajo, he logrado acceder a la caché y recuperar el texto. Vuelvo a subirla como nueva, añadiendo además al final la página impresa del diario y el enlace a la entrevista de la 90.5 "Por fin es domingo". El resto lo dejo igual:
Este fin de semana ha sido un poco especial para mí. Esta mañana se ha emitido una entrevista que me realizó Pepe Navarro, un estupendo periodista valenciano, en la emisora 90.5 de Valencia. Espero poder compartirla pronto. Y por otra parte, Paco Cerdá ha publicado en el diario Levante-EMV, tanto en la edición digital como en la impresa, un emotivo artículo sobre mi novela "Sueños de escayola" con el título de "Los niños de la polio saltan el muro". Desgraciadamente el artículo está en modo suscriptor, por lo que hay que pagar por leerla y la difusión será menor.
Este fin de semana ha sido un poco especial para mí. Esta mañana se ha emitido una entrevista que me realizó Pepe Navarro, un estupendo periodista valenciano, en la emisora 90.5 de Valencia. Espero poder compartirla pronto. Y por otra parte, Paco Cerdá ha publicado en el diario Levante-EMV, tanto en la edición digital como en la impresa, un emotivo artículo sobre mi novela "Sueños de escayola" con el título de "Los niños de la polio saltan el muro". Desgraciadamente el artículo está en modo suscriptor, por lo que hay que pagar por leerla y la difusión será menor.
Yo me he permitido copiarlo y pegarlo aqui, en el blog. Espero que os guste:
Nota: He añadido a posteriori la imagen del diario Levante-EMV escaneada del reportaje de Paco Cerdá en un tamaño apropiado para leerse. También otra entrevista que me realizaron en directo el día 15 de Diciembre en el programa "A buenas horas" que se emite todos los días en la emisora Gestiona Radio Valencia, en la 107.1, con Miguel Ángel Pastor, Vicente Gil Espert y Esther Cerveró.
Nota: He añadido a posteriori la imagen del diario Levante-EMV escaneada del reportaje de Paco Cerdá en un tamaño apropiado para leerse. También otra entrevista que me realizaron en directo el día 15 de Diciembre en el programa "A buenas horas" que se emite todos los días en la emisora Gestiona Radio Valencia, en la 107.1, con Miguel Ángel Pastor, Vicente Gil Espert y Esther Cerveró.
Etiquetas:
Discapacidad,
Entrevistas,
Sueños de escayola,
Vivencias
domingo, 8 de noviembre de 2015
Tiempos de azúcar
Tiempos de azúcar
Tiempos de color sepia,
recuerdos vividos de impuesta realidad,
cursos lánguidos y confusos
caminando a través de sendas
ungidas en vinagre y miel.
recuerdos vividos de impuesta realidad,
cursos lánguidos y confusos
caminando a través de sendas
ungidas en vinagre y miel.
Inocencia en blanco y negro,
en la que no sabíamos nada
ni cuestionábamos nada.
Mundo de hogar, escuela y barrio,
atropellando, a veces, destinos y vidas,
la que nos había tocado vivir.
en la que no sabíamos nada
ni cuestionábamos nada.
Mundo de hogar, escuela y barrio,
atropellando, a veces, destinos y vidas,
la que nos había tocado vivir.
Tiempos de cristal,
recuerdos de tiza,
del despertar a la aurora,
de ilusiones errantes
y de sueños de mantequilla,
de cariños hambrientos
y de unos tesoros enterrados
que no siempre supimos
(o pudimos) descubrir.
recuerdos de tiza,
del despertar a la aurora,
de ilusiones errantes
y de sueños de mantequilla,
de cariños hambrientos
y de unos tesoros enterrados
que no siempre supimos
(o pudimos) descubrir.
Porque eran los tiempos de azúcar,
envueltos en recuerdos de azahar.
Noches de añoranza y brisa de caracola,
lunas de azabache y sol de melocotón.
Alegres eran los juegos,
traviesos bajo el muro de piedra,
el mismo que rodeaba un árbol
consagrado al sentimiento.
Ese a cuya sombra duerme el niño que fui.
envueltos en recuerdos de azahar.
Noches de añoranza y brisa de caracola,
lunas de azabache y sol de melocotón.
Alegres eran los juegos,
traviesos bajo el muro de piedra,
el mismo que rodeaba un árbol
consagrado al sentimiento.
Ese a cuya sombra duerme el niño que fui.
Etiquetas:
Literatura,
Polio,
Sueños de escayola,
Vivencias
viernes, 6 de noviembre de 2015
Umbral a la locura
Otra vez aparezco con novedades sobre este libro que muy pronto tendrá su puesta de largo. Os recuerdo que la antología "Umbral a la locura" es una colección de relatos de terror editada con mucho entusiasmo por un grupo de amigos escritores que casi todos los que seguís este blog conocéis, entre otras cosas porque la mayoría colaboramos asiduamente en los jueves literarios.
Tere Oteo Iglesias, Adriana Gabriela Tugores, Sindel Karina, Charo Cortés Sánchez, Marcos Llemes y yo mismo, además de un excelente prólogo del escritor Dioni Arroyo Merino, hemos decidido reunirnos para publicar este libro con un gran deseo de llevar buenas historias, extensas, bien elaboradas y en este caso bien cargaditas de emociones fuertes.
Etiquetas:
Antología Umbral a la locura,
Literatura,
Relatos
viernes, 30 de octubre de 2015
Nada es lo que parece, de Teresa Oteo Iglesias
A Tere Oteo Iglesias
muchos ya la conocéis, es una enorme escritora, alegre y genial,
ingeniosa y brillante y por supuesto una buena amiga. Su ayuda fue
esencial para que Sueños de escayola tuviera un final feliz gracias a sus correcciones y sobre
todo a sus ánimos y su empuje. Por otro lado, yo he tenido el privilegio
de participar en la revisión de alguno de sus trabajos como el que os
quiero presentar ahora.
Nuestros caminos se han unido en numerosas ocasiones y, además de escribir en los jueves, hemos coincidido en varias antologías como "Crónicas de la Muerte Dulce", "Antologia Amentia" y una nueva que en pocos días saldrá a la luz y que muy pronto os presentaré: "Umbral a la locura".
Nuestros caminos se han unido en numerosas ocasiones y, además de escribir en los jueves, hemos coincidido en varias antologías como "Crónicas de la Muerte Dulce", "Antologia Amentia" y una nueva que en pocos días saldrá a la luz y que muy pronto os presentaré: "Umbral a la locura".
Etiquetas:
amigos,
Literatura
lunes, 26 de octubre de 2015
Jornadas de polio en Madrid; presentación de Sueños de escayola
Como anuncié hace unos días, hemos celebrado unas jornadas en el CRMF de Vallecas con el lema: "Los afectados por la Polio: su pasado y su presente". Ya es tiempo pues de
hacer un pequeño resumen de este fin de semana tan especial e inolvidable que
hemos pasado allí, en el lugar donde abrí los ojos al mundo, la ciudad donde
nací; en Madrid.
Pero, ¿cómo podría
resumir sin hacerme pesado que he podido reivindicar el Día Mundial Contra la
Polio participando activamente en unas jornadas organizadas por la Asociacion
Postpolio Madrid el mismo 24 de
Octubre; que en ese acto pude cumplir un deseo anhelado como era presentar
Sueños de escayola en Madrid; que abracé con emoción a amigos entrañables, unos
que ya conocía y otros a los que tantas ganas tenía de conocer; que callejeamos
representaciones, tabernas y monumentos con la guía más encantadora y simpática
que se puede tener (gracias Vicky); que he comido los mejores cocidos
madrileños y que hasta he podido desquiciarme dando vueltas como un topo
perdido por sus callejuelas chicas y sus avenidas enormes? Y sobre todo, que pude
encontrarme con muchos primos y tíos, tantos familiares a los que no puedo ver con
la asiduidad que quisiera, a algunos desde hace varios años.
Sí, definitivamente ha
sido un fin de semana inolvidable.
Etiquetas:
Discapacidad,
Jornadas Polio,
Literatura,
Presentación,
Sueños de escayola,
Vivencias
miércoles, 21 de octubre de 2015
Sueños de escayola en Madrid
Cuando inicié la andadura de escribir una novela tan personal y emotiva para mí como es Sueños de escayola, nunca pensé, ni siquiera en mis mejores sueños, que pudiera darme satisfacciones como esta que vengo a anunciar. Porque poder presentar esta historia en Madrid, la ciudad que me vio nacer y el lugar donde todo empezó, es una emoción que, podéis creerme, me embarga por completo. (Tambien hace que los nervios y la responsabilidad se acrecienten)
Y por si fuera poco, voy a poder presentarla el mismo 24 de Octubre, que es el Día Mundial Contra la Polio y sus Efectos Tardíos.
Será dentro de unas jornadas sobre la polio que se han organizado con el título "Los afectados por la Polio; su pasado y su presente" que paso a detallar:
Etiquetas:
Discapacidad,
Literatura,
Polio,
Presentación,
Sueños de escayola,
Vivencias
martes, 20 de octubre de 2015
Antología "Umbral a la locura"
Ya se puede anunciar en vísperas de estas fechas tan proclives el nacimiento de una nueva antología de terror:
"UMBRAL A LA LOCURA"
Se trata de una antología de relatos de terror, suspense y misterio publicada por la editorial #Editamas, en la que yo mismo participo con un relato titulado "Un viento de penumbra".
Pronto también se podrán enviar en mano, incluso dedicados.
Etiquetas:
Antología Umbral a la locura,
Literatura,
Relatos
sábado, 3 de octubre de 2015
Es tiempo...
24 de Octubre, Día Mundial contra la Poliomielitis y los Efectos Tardíos de la Polio.
Es tiempo de abrazar recuerdos,
tiempo de salvar caminos,
tiempo de enterrar olvidos.
Es tiempo, sí, ya es tiempo,
de gritar,
que hoy todavía seguimos.
tiempo de salvar caminos,
tiempo de enterrar olvidos.
Es tiempo, sí, ya es tiempo,
de gritar,
que hoy todavía seguimos.
Etiquetas:
Aniversario,
Discapacidad,
Poemas,
Utopías,
Vivencias
jueves, 24 de septiembre de 2015
Presentación de Sueños de escayola en Cocemfe Valencia
Todo llega, y hoy ya es el día después de la presentación de Sueños de escayola en Cocemfe Valencia. Quiero dejar plasmadas unas palabras y unas fotos para el recuerdo.
Etiquetas:
amigos,
Discapacidad,
Literatura,
Polio,
Sueños de escayola,
Vivencias
lunes, 21 de septiembre de 2015
Un suspiro de treinta años
Un cosquilleo recorría mi cuerpo
erizando todos los poros de mi piel cuando te pedí aquel baile. Tú, sonreías con alegre picardía ante el
atolondrado balbuceo de mis palabras. Pero dijiste sí.
Y bailamos.
Fueron tres minutos, el tiempo que dura una melódica
canción. Tres minutos mágicos en los que nuestros pies
danzaban sobre el borde de un minúsculo azulejo; tú te dejabas llevar con la
cabeza posada en mi hombro, yo, con los ojos cerrados y el corazón rutilante,
degustaba aquellos segundos hechizados.
De pronto, el tiempo pareció detenerse. Seguían sonando canciones, pero el espacio se fue transformando. Los cimbreantes
movimientos cesaron y me encontré caminando de tu mano por una vereda salpicada
de piedras y flores de azahar, marchábamos en dirección a una colina lejana y
desconocida. Pronto eras tú quien sujetaba mi brazo cuando el caminar se hizo
pesado; tú eras mi sostén y mi lazarillo, mi confianza y mi guía, mi ilusión y…
mi amor.
La música sigue sonando.
Hoy, con la perspectiva que da el propio tiempo,
se que la vida ha sido justa conmigo; nos une un hogar, dos vidas y un sosegado
presente; atrás quedó el arduo pero cálido pasado; ahora únicamente aspiro a vivir un sencillo
futuro... a tu lado.
El baile, aún no ha terminado.
Etiquetas:
Aniversario,
Vivencias
jueves, 17 de septiembre de 2015
Invitación Sueños de escayola en COCEMFE-Valencia
Quiero invitaros a la presentación de Sueños de escayola que voy a realizar en COCEMFE-Valencia (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica)
Estos son los datos:
Fecha: 23 de Septiembre, miércoles.
Hora : 18,00 horas.
Lugar: C/ Torres 12, bajo
Sede COCEMFE-Valencia - 46018
Estaré acompañado por :
Juan Mondejar: Presidente de COCEMFE-Valencia
Alejandro Piñero: Escritor, compositor, deportista y buen amigo.
Sinopsis:
"Sueños de escayola" es la historia de Pablo, un niño ingenuo de diez
años que padece polio, motivo por el que será ingresado en el sanatorio
de la Malvarrosa de Valencia durante casi un año; pero también es la
historia de Ceferino, El Cordobés, Daniel, Elisa, sor Manuela, don
Álvaro y la de tantas personas que tuvieron que convivir con una
enfermedad terrible como fue la Poliomielitis.
Con “Sueños de escayola” he querido
traer a la luz un tema difícil, que hoy parece casi olvidado, la
epidemia de polio que asoló el mundo y en especial España durante
aquellas décadas aciagas de los años 50 y 60. Es un argumento que puede
parecer dificil, muchas familias pasaron un auténtico calvario, y las
secuelas que dejó fueron terribles, pero la historia está protagonizada
básicamente por niños que reivindican su infancia y llena de momentos de
sencillez, humor, aventura, emoción, melancolía...
Me encantará charlar con vosotros sobre esta novela. Según la experiencia de las anteriores presentaciones, pasaremos un buen rato, emocionante y divertido.
A todos los que podáis o queráis acudir, os espero.
Etiquetas:
Literatura,
Polio,
Presentación,
Sueños de escayola,
Vivencias
viernes, 4 de septiembre de 2015
La vergüenza de Europa
Enorme es la crisis de refugiados e inmigrantes recorriendo Europa en busca
de un futuro o escapando de las guerras que arrasa sus países. Por millones se
cuentan las personas: hombres, mujeres y niños asentados en estaciones o campos de
refugiados, maltratados y denigrados, con la piel desollada por las concertinas
y con las piernas rotas por kilómetros
de carretera.
Hombres aferrados a una esperanza, peleando, gritando, rogando con la desesperación
en los ojos; mujeres cargadas de bultos caminando con la ilusión rota, abrazadas
a algún hijo en la vía muerta de un tren; niños subidos en volandas a un vagón
que no va a ningún lado, que no desean estar allí y que piden parar una guerra
cruel y absurda (todas lo son) que les permita regresar a casa, o que finalmente
mueren ahogados en una playa de Turquía.
Hoy, esa es la estampa que luce la vieja y opulenta
Europa.


Igual habría que decirles a estos mediocres políticos de panza gorda y corazón de
piedra, que el hambre y el miedo no pueden esperar.
Personalmente no me avergüenza Europa, pero sí estos gobernantes vulgares, egoístas e inhumanos, con sus visiones de estado miserables, que nos ha tocado sufrir.
Personalmente no me avergüenza Europa, pero sí estos gobernantes vulgares, egoístas e inhumanos, con sus visiones de estado miserables, que nos ha tocado sufrir.
Y luego, a la cola de la piara, está el primer ministro de Hungría.
Etiquetas:
Europa,
Indignados,
Refugiados,
Vivencias
martes, 25 de agosto de 2015
Adolfo Barberá y sus "Visiones de Feria"
'En la primera escucha te impacta, en la segunda vas recogiendo
matices, en la tercera, definitivamente ya te has enganchado a las Visiones de feria
de Adolfo Barberá'.

Adolfo fue un imprescindible de aquella movida valenciana tan genuina, él y
su guitarra formaron parte de grupos míticos como Glamour, Ceremonia, Doble Zero
y otras muchas que marcaron a más de una generación. Su trayectoria ha sido espléndida
pero también lo es su presente, este trabajo que acabo de escuchar es un buen
ejemplo.
lunes, 17 de agosto de 2015
Ayuntamiento democrático... y de todos
Esta mañana hemos tenido la oportunidad, y la fortuna, de visitar el Ayuntamiento de Valencia. Una visita realmente fascinante de un edificio magnífico que ha sido posible gracias a que Joan Ribó, el nuevo alcalde, ha abierto las puertas de par en par para que todo el que lo desee pueda conocerlo por dentro. Durante 24 años ha sido la
exclusiva casa de un partido político y de unas maneras caducas y viejas de gestionarlo basado en el personalismo, afortunadamente ya han soplado los vientos de cambio y lo que antes eran salas viciadas por cerrojos añejos, ahora respiran frescos aires de democracia ciudadana.
Etiquetas:
Cosas de Valencia,
Ecos de Sociedad
viernes, 24 de julio de 2015
Presentación de Sueños de escayola en Benimamet (Valencia)
La presentación de Sueños de escayola en Benimamet, un barrio del extrarradio de Valencia, fue cálida y agradable, casi como si estuviera en familia. Por supuesto influyó que era la tercera presentación que hacía en escasamente veinticinco días, y eso hizo que todo fuera algo más rodado, también que yo me sintiera más cómodo, sin esa presión que uno mismo se crea por lo propios nervios. Fue en Benimamet donde tuvo lugar la única presentación que hace tres años realicé de "Despertar" aquel libro de relatos lleno de ilustraciones de grandes artistas del que tan orgulloso me siento.
Como en aquella ocasión tan inolvidable, también ahora quiero darle las gracias a la Associació de Veíns de Benimámet y en especial a su presidenta Mª José Navarro, por su amabilidad y su apoyo al incluir la presentación de Sueños de escayola dentro de los actos de la Semana Cultural y Deportiva. También a Julián Mingo, porque sin amigos todo se vuelve siempre un poco más dificil, y él siempre está ahí para echarme una mano cuando hace falta; y por supuesto a todos los que quisieron acercarse esa tarde a escucharme, a saber un poco más de este drama de la polio y de esos chavales que hacen llorar y también reir: Pablo, el Cordobés, Ceferino, Daniel, Elisa, sor Mercedes..., incluso el propio Sanatorio de la Malvarrosa, con su terraza, sus camas blancas y su mar Mediterráneo, o las ruinas del chalé de Blasco Ibañez, tan lleno de desconchones, y que entre otros muchos personajes y lugares forman parte de la historia que este libro quiere retratar.
Etiquetas:
Literatura,
Sueños de escayola,
Vivencias
miércoles, 22 de julio de 2015
Callejeando Málaga

Fueron dos días muy especiales para mí, y sabed que esos ratos en los que derrochásteis amabilidad y el cariño que en todo momento me regalásteis los llevaré para siempre conmigo, bien guardadito en mi memoria. Estas fotos quieren ser mi pequeño homenaje a ellos y a todas las personas que allí conocí .
Muchas gracias de corazón, amigos malagueños.
lunes, 20 de julio de 2015
Exposición "Rostros de la Polio" en Málaga

La exposición ocupó un lugar privilegiado, y por ello es de agradecer que ayuntamientos como el de Málaga tengan conciencia para dedicar esfuerzos, además de sus propias instalaciones, en dar luz a la problemática de las personas con discapacidad, y en este caso de los afectados de polio.
La exposición fue todo un éxito, tambien los actos culturales que se programaron, como bien pude comprobar personalmente, y todo ello fue gracias al enorme esfuerzo que Mercedes González, presidenta de AMAPyP, y su junta directiva realizaron para poder llevarlo a cabo. La labor que desarrollan es encomiable y los resultados son visibles. Ahora quiero mostraros parte de esta exposición del fotógrafo Alfonso Díaz Huertas en un puñado de imágenes. Básicamente son las mismas fotos que ya mostré en mi blog de relatos, "El sueño de la colina", con motivo del cierre de "los jueves relato" que tuvo ese mismo título "Rostros de la polio", y que tantas buenas historias nos dejó.
Mirad bien las fotos, son una muestra valiosa e interesante de que la polio tiene rostro, el de personas que cada día salen a la calle, pasean, viven y trabajan. Yo quiero que su eco perdure también aquí.
La exposición fue todo un éxito, tambien los actos culturales que se programaron, como bien pude comprobar personalmente, y todo ello fue gracias al enorme esfuerzo que Mercedes González, presidenta de AMAPyP, y su junta directiva realizaron para poder llevarlo a cabo. La labor que desarrollan es encomiable y los resultados son visibles. Ahora quiero mostraros parte de esta exposición del fotógrafo Alfonso Díaz Huertas en un puñado de imágenes. Básicamente son las mismas fotos que ya mostré en mi blog de relatos, "El sueño de la colina", con motivo del cierre de "los jueves relato" que tuvo ese mismo título "Rostros de la polio", y que tantas buenas historias nos dejó.
Mirad bien las fotos, son una muestra valiosa e interesante de que la polio tiene rostro, el de personas que cada día salen a la calle, pasean, viven y trabajan. Yo quiero que su eco perdure también aquí.
Etiquetas:
Discapacidad,
Polio,
Sueños de escayola
sábado, 18 de julio de 2015
Presentación de Sueños de escayola en Málaga
Será dificil borrar de mi mente el 11 de Junio de 2015. Ese día tuve la fortuna de viajar hasta Málaga para por la tarde presentar "Sueños de escayola" dentro de los actos de la exposición "Rostros de la Polio", organizado por AMAPyP (Asociación Malagueña de afectados Polio y Postpolio).
Para mí fue una tarde emotiva, un encuentro espléndido con personas que comprenden mejor que nadie cuanto la novela trata de reflejar, que lo entendían a la perfección porque ellos mismos tuvieron que vivir las mismas o parecidas vivencias en una infancia que sin duda también les fue imposible de olvidar. Compartir aquel rato de charla en un lugar sobrecargado de carros eléctricos, muletas y bastones y con todos aquellos amigos fue una experiencia de lo más enriquecedora .
Etiquetas:
Discapacidad,
Literatura,
Sueños de escayola,
Vivencias
sábado, 6 de junio de 2015
El sueño de la Malvarrosa
Con
un ligero retraso, como tanto ocurre últimamente, actualizo el blog con esta crónica
de lo que para mí fue uno de los días más emocionantes de los últimos años.
Aquel
día 26 de mayo amaneció caluroso como ya está siendo habitual en esta primavera
tan atípica del 2015. Los nervios fueron culebreando por mi estómago
durante casi todo el día; por el acontecimiento tan importante que sucedía esa
tarde, la presentación de mi primera novela "Sueños de escayola",y por otro suceso que se sumó sin ser invitado: esto es, los libros que
desde hacía varios días ya tenía que haber enviado la distribuidora todavía no
habían llegado. Y ahí estaba yo, esperando desesperado; continuas llamadas a
Quique, mi editor, este a su vez llamando a la distribuidora y a la imprenta
sin que tuviera una respuesta clara y definitiva. Tras la comida, vuelta a
esperar impaciente y nuevas llamadas y asomadas al balcón a vigilar. Las tres,
las cuatro, las cinco de la tarde. Por fin, a las 18 horas y diez minutos
llamaba a casa la furgoneta con los libros. La presentación comenzaba a las
19,30 horas. ¿El corazón? sigue latiendo..., gracias.
Etiquetas:
Literatura,
Sueños de escayola,
Vivencias
lunes, 18 de mayo de 2015
Presentación de Sueños de escayola
Últimamente todas las (escasas) entradas que voy subiendo aquí al blog giran en torno a "Sueños de escayola", pero es tal el remolino de sensaciones y momentos que este libro soñado me está dejando que apenas puedo pensar en otra cosa (ahora mi vida gira irremediablemente en torno a esta historia a la que dediqué tantos meses y casi toda mi vida), por lo que confío en que disculpéis el monólogo y la sobredosis de promoción. También espero que entendáis que es mi primera novela y que jamás me he visto en una como esta.
Lo primero es invitaros de la mano de Carena Editors a la presentación que tendrá lugar el día 26 de mayo a las 19,30 horas en el propio Sanatorio de la Malvarrosa (hoy Hospital Malvarrosa), donde estaré acompañado de mi editor Quique Olmos y de la poetisa Elena Torres. No os podéis imaginar lo emocionante que es poder hacer la presentación en aquel lugar donde transcurre la mayor parte de la trama y que tan presente ha estado siempre para mí.
Me encantará saludaros a todos los que queráis pasaros por allí ese día tan especial.
Por otro lado también quiero mostraros un momento entrañable y valiosísimo para mí. Hace unos días tuve la fortuna de ver como Sueños de escayola entraba a formar parte de
los fondos de la Casa Museo de Blasco Ibáñez. Los que han leído la
novela saben el porqué. En las fotos estoy con la técnico del museo, Belén
Villanueva, en la terraza de la Casa Museo junto a una cariátide y a la
famosa mesa reconstruida donde Blasco Ibáñez se inspiraba contemplando
el azul del mar Mediterráneo.
Y por último recordaros que Sueños de escayola ya comienza a llegar a las librerías. Al menos las de Valencia, en el resto de España es posible que vayan llegando poco a poco, y cuanto menos se puede reservar. También está disponible en Amazon. Pero ahora solo en libro de papel. Me consta que está en las librerías Paris-Valencia y en Librería Soriano; también en El Corte Ingles. Todavía no lo está en FNAC y en Casa del libro, pero confío en que pronto lo esté.
Seguiré comentando novedades. ¡Ah! y muchísimas gracias a todos por vuestra comprensión y sobre todo por vuestro apoyo siempre.
Etiquetas:
Literatura,
Sueños de escayola,
Utopías
lunes, 4 de mayo de 2015
De momentos cargados de emoción
Esta
entrada tenía que haberla escrito hace algún tiempo, pero por circunstancias no
lo había hecho, así es que lo hago ahora, a toro pasado; porque estas han sido las
dos semanas más curiosas y emocionantes que recuerdo en mucho tiempo. El día 20
de Abril salían de imprenta los ejemplares de mi primera novela "Sueños de
escayola", y ese mismo día yo los podía recibir y ver por primera vez
encuadernados en papel, el formato que yo más deseaba. Luego, aun sin apenas
bajarme de esa mágica nube de ilusión de tocarlos por fin con mis manos, dos días
después me encontraba firmando por primera vez en mi vida en una caseta de la
Feria de Libro de Valencia. Las firmas se repitieron los días 24, 25 y el 2 de
Mayo. Ni en mis mejores y más optimistas sueños podía imaginar que algo así
podía llegar. Yo, que tantas veces había paseado por el Jardín de Viveros,
entre las casetas donde grandes escritores signaban sus obras ante la expectación
de lectores ávidos de dedicatoria y firma, ahora era yo quien me encontraba al
otro lado de la barrera de libros; ahora…, era yo quien los dedicaba.

Quienes me siguen por Facebook ya saben de todo esto, allí sí que he ido subiendo actualizaciones; en la última de ellas escribí estas palabras como agradecimiento que quiero repetir aquí:
"Tengo
que daros las gracias a todos cuantos habéis pasado a saludarme, a estrecharme
la mano o a conocerme y a los que desde la distancia no habéis cesado de
animarme; también a quienes entre los cientos y cientos de libros que allí
habían poblando tantas casetas, con los grandes y variados escritores firmando
a diario durante estos días, decidieron que era Sueños de escayola el que
deseaban leer para conocer cachitos de una historia que permanece imbuida en la
memoria. Gracias a Carena Editors y a Quique Olmos por hacerlo posible, y a las
librerías Bibliomanía y Llibrería Bernat de Fenollar por conseguir que me
sintiera tan cómodo y a gusto, gracias por este sueño que se ha hecho realidad.
¡¡¡GRACIAS A TODOS!!!"
En pocos días se hará la presentación de Sueños de escayola, espero entonces sí estar más presto en dar la información por aquí, por el blog. Mientras tanto os dejo con el booktrailer, que supongo ya conocéis, y con un puñado de fotos de estos días. Si queréis ver el álbum completo lo podéis hacer aquí.
Etiquetas:
Literatura,
Sueños de escayola,
Vivencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)