Todo llega, y hoy ya es el día después de la presentación de Sueños de escayola en Cocemfe Valencia. Quiero dejar plasmadas unas palabras y unas fotos para el recuerdo.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Presentación de Sueños de escayola en Cocemfe Valencia
Todo llega, y hoy ya es el día después de la presentación de Sueños de escayola en Cocemfe Valencia. Quiero dejar plasmadas unas palabras y unas fotos para el recuerdo.
Etiquetas:
amigos,
Discapacidad,
Literatura,
Polio,
Sueños de escayola,
Vivencias
lunes, 21 de septiembre de 2015
Un suspiro de treinta años
Un cosquilleo recorría mi cuerpo
erizando todos los poros de mi piel cuando te pedí aquel baile. Tú, sonreías con alegre picardía ante el
atolondrado balbuceo de mis palabras. Pero dijiste sí.
Y bailamos.
Fueron tres minutos, el tiempo que dura una melódica
canción. Tres minutos mágicos en los que nuestros pies
danzaban sobre el borde de un minúsculo azulejo; tú te dejabas llevar con la
cabeza posada en mi hombro, yo, con los ojos cerrados y el corazón rutilante,
degustaba aquellos segundos hechizados.
De pronto, el tiempo pareció detenerse. Seguían sonando canciones, pero el espacio se fue transformando. Los cimbreantes
movimientos cesaron y me encontré caminando de tu mano por una vereda salpicada
de piedras y flores de azahar, marchábamos en dirección a una colina lejana y
desconocida. Pronto eras tú quien sujetaba mi brazo cuando el caminar se hizo
pesado; tú eras mi sostén y mi lazarillo, mi confianza y mi guía, mi ilusión y…
mi amor.
La música sigue sonando.
Hoy, con la perspectiva que da el propio tiempo,
se que la vida ha sido justa conmigo; nos une un hogar, dos vidas y un sosegado
presente; atrás quedó el arduo pero cálido pasado; ahora únicamente aspiro a vivir un sencillo
futuro... a tu lado.
El baile, aún no ha terminado.
Etiquetas:
Aniversario,
Vivencias
jueves, 17 de septiembre de 2015
Invitación Sueños de escayola en COCEMFE-Valencia
Quiero invitaros a la presentación de Sueños de escayola que voy a realizar en COCEMFE-Valencia (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica)
Estos son los datos:
Fecha: 23 de Septiembre, miércoles.
Hora : 18,00 horas.
Lugar: C/ Torres 12, bajo
Sede COCEMFE-Valencia - 46018
Estaré acompañado por :
Juan Mondejar: Presidente de COCEMFE-Valencia
Alejandro Piñero: Escritor, compositor, deportista y buen amigo.
Sinopsis:
"Sueños de escayola" es la historia de Pablo, un niño ingenuo de diez
años que padece polio, motivo por el que será ingresado en el sanatorio
de la Malvarrosa de Valencia durante casi un año; pero también es la
historia de Ceferino, El Cordobés, Daniel, Elisa, sor Manuela, don
Álvaro y la de tantas personas que tuvieron que convivir con una
enfermedad terrible como fue la Poliomielitis.
Con “Sueños de escayola” he querido
traer a la luz un tema difícil, que hoy parece casi olvidado, la
epidemia de polio que asoló el mundo y en especial España durante
aquellas décadas aciagas de los años 50 y 60. Es un argumento que puede
parecer dificil, muchas familias pasaron un auténtico calvario, y las
secuelas que dejó fueron terribles, pero la historia está protagonizada
básicamente por niños que reivindican su infancia y llena de momentos de
sencillez, humor, aventura, emoción, melancolía...
Me encantará charlar con vosotros sobre esta novela. Según la experiencia de las anteriores presentaciones, pasaremos un buen rato, emocionante y divertido.
A todos los que podáis o queráis acudir, os espero.
Etiquetas:
Literatura,
Polio,
Presentación,
Sueños de escayola,
Vivencias
viernes, 4 de septiembre de 2015
La vergüenza de Europa
Enorme es la crisis de refugiados e inmigrantes recorriendo Europa en busca
de un futuro o escapando de las guerras que arrasa sus países. Por millones se
cuentan las personas: hombres, mujeres y niños asentados en estaciones o campos de
refugiados, maltratados y denigrados, con la piel desollada por las concertinas
y con las piernas rotas por kilómetros
de carretera.
Hombres aferrados a una esperanza, peleando, gritando, rogando con la desesperación
en los ojos; mujeres cargadas de bultos caminando con la ilusión rota, abrazadas
a algún hijo en la vía muerta de un tren; niños subidos en volandas a un vagón
que no va a ningún lado, que no desean estar allí y que piden parar una guerra
cruel y absurda (todas lo son) que les permita regresar a casa, o que finalmente
mueren ahogados en una playa de Turquía.
Hoy, esa es la estampa que luce la vieja y opulenta
Europa.


Igual habría que decirles a estos mediocres políticos de panza gorda y corazón de
piedra, que el hambre y el miedo no pueden esperar.
Personalmente no me avergüenza Europa, pero sí estos gobernantes vulgares, egoístas e inhumanos, con sus visiones de estado miserables, que nos ha tocado sufrir.
Personalmente no me avergüenza Europa, pero sí estos gobernantes vulgares, egoístas e inhumanos, con sus visiones de estado miserables, que nos ha tocado sufrir.
Y luego, a la cola de la piara, está el primer ministro de Hungría.
Etiquetas:
Europa,
Indignados,
Refugiados,
Vivencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)