En estos tiempos en que tantos lo pasan mal, donde palabras como concordia, paz, armonía, naturaleza, igualdad, están pasadas de moda, y son generadoras de chistes, cuando no de recelos.
En estos tiempos donde las palabras fuerza, poderoso, riqueza, dinero, suenan mas fuerte y con mas intensidad que nunca, donde es mas importante salvar un banco que salvar un poblado en Nicaragua .
En estos tiempos donde los integrismos lo dominan todo, y donde una creencia, o una idea da motivos para creerse por encima de todo y de todos.
Aun en estos tiempos hay motivos para creer en la Utopía
La utopía de creer que en este nuevo año que se nos viene encima, los gobiernos, por fin, se darán cuenta de que invertir en el planeta sale barato.
La utopía, de que en la próxima gran reunión mundial que tengan, solo necesitarán quince minutos para ponerse de acuerdo, porque tendrán en mente unica y exclusivamente a sus hijos y el futuro que les quieren dejar, ademas de no querer verse dentro de 20 años con aspecto de ancianos decrépitos.
La utopía de que un 0,10% de los presupuestos de cada pais del norte, se entregará a los paises del sur, para que lo invirtiera en infraestructuras y mejoras de sus industrias, y donde pudieran trabajar y vivir sus ciudadanos, sin verse obligados a emigrar a otros sitios, dejando hijos, hermanos y amigos, y ante un futuro incierto y en muchas ocasiones desgarrador.
La utopía de que la ONU tuviera un poder real, y obligara al gobernante que se apropiara del dinero y las riquezas de su pueblo, a que abandonara el poder inmediatamente.
La utopía de que en mi tierra, los gobernantes no pensaran en votos si no en nosotros.
La utopía de que el dia 2 de enero se reunen en una mesa extraordinaria todas las fuerzas sociales y políticas: PSOE, PP, IU, partidos nacionalistas, bancos, patronales y sindicatos con una idea y un frente común, generar industria y crear empleo masivamente.
La utopía de que todos estábamos de acuerdo en que había sido un empeño común, y de que en las siguientes elecciones cada uno votábamos en función de nuestras creencias políticas, o de lo mejor o lo peor que nos cayesen unos u otros, pero que nunca se utilizaría el paro, el terrorismo, y las desgracias para conseguir votos.
Y ya que estamos, también quisiera ver hecha realidad la utopía de que ETA dejaba la lucha armada y se integraba como partido político, intentando conseguir por via pacífica y democrática, lo que es imposible que consiga con la fuerza de las armas.
Las utopías son eso, utopías, sueños que generalmente no se cumplen, pero también es la savia con la que las personas nos alimentamos de esperanza. Como estamos a punto de entrar en este nuevo año, en esta segunda década del nuevo milenio, estaría bien que todos nos uniéramos en esta idea utópica.
Yo voy a poner una vela, para que ilumine a todos cuantos tienen que tomar las decisiones. Si estás de acuerdo conmigo, en que las utopías son irrealizables pero bonitas, me gustaría que este cielo estrellado se fuera llenando de velas, para conseguirlo, cada mensaje que me envieis adhiriendoos, colocaré una vela, si al final solo hay dos o tres velas, no pasa nada, la idea seguirá siendo bonita, y la vela seguirá iluminando.
Por el mensaje tampoco os preocupeis, con un "yo tambien", es suficiente, pero si que me gustaría que hubiera un nombre acompañándolo.
Gracias a todos.

FELICES FIESTAS Y MUY BUEN AÑO 2010 A TODOS