Ayer tuvimos la suerte de poder asistir a la ruta de las 12 llaves que María Villamayor organiza de vez en cuando, junto a su marido Joaquín Larrey y la editorial Carena Editors, para dar a conocer a sus lectores los lugares por los que transcurre la intrigante trama de su novela; ahora que por fin llega el buen tiempo esta actividad se convierte en una iniciativa genial.
La ruta transcurre por gran parte del casco antiguo de Valencia, rodeando la que era la antigua muralla de Valencia.
A las 10 salimos el numeroso grupo desde las Torres de Quart y después fuimos a Los Santos Juanes,
La Lonja, el Mercado Central, San Agustín, Instituto Luis Vives, Plaza
de toros, Calle Colón, Glorieta, San Juan del Hospital, Miguelete, la Almoina, Catedral de Valencia, Tribunal
de las aguas, y finalmente terminamos en las Torres de Serranos sobre las 14 horas.

Realmente fue una mañana agradable, de mucho caminar (ay, ay) entre charlas divertidas y con un día espléndido, en una iniciativa de lo más interesante.
En su momento ya recomendé la lectura de este libro, pero vuelvo a hacerlo de nuevo, ahora si cabe todavía con más ahinco. Os recuerdo la sinopsis:
‘Las doce llaves’ de María Villamayor atrapará
al lector en una intriga constante, donde el amor y la aventura, como
principales protagonistas, se ven envueltos en un apasionante recorrido
histórico por la ciudad de Valencia. Sara Ferrer, psicóloga y profesora
de yoga, acaba de mudarse a la casa de sus sueños en el casco histórico
de su ciudad.
Además, recibe la noticia de que su
hermana regresa para vivir con ella. Huérfanas desde pequeñas, por culpa
de un trágico accidente, han sido criadas por su tía Rosa. El encuentro
casual de un cuaderno escrito por su padre pone a las hermanas Ferrer
tras la pista de una serie de enigmas que les conducirán, a través de la
parte más secreta y escondida de la ciudad, a una realidad que nunca
hubiesen imaginado.
¿Qué secreto esconden las antiguas
puertas de la ciudad? ¿Qué oscuros intereses se mueven tras ello? ¿Quién
está interesado en que no completen con éxito su búsqueda? ¿Qué
intereses ocultos esconden los miembros del Tribunal de las Aguas? Un
intriga apasionante en la que la ciudad de Valencia participa como una
protagonista más y en la que los lectores han encontrado un juego en el
que poder participar.