Cuando yo fuí al colegio, nunca dimos a Miguel Hernández, de hecho no dábamos literatura, a excepción de pequeños repasos a los clásicos como Cervantes, Lope de Vega, y el Tenorio, que todo hay que decirlo, a mi en lugar de saturarme por la masiva y terca representación que de la obra se hacía, año tras año y en cualquier lugar y de cualquier modo, consiguió que me gustara, y hoy en dia la echo de menos cuando se acercan estos dias de difuntos, pero repasar a Lorca, Antonio Machado, Miguel Hernández, etc. nada de nada...
sábado, 30 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Algunos desatinos y una entrevista
Prometí en la última entrada presentar aquí las últimas páginas web que he realizado, pero una serie de inconvenientes de última hora me impiden hacerlo, de momento, así es que hago un temporal cambio de rumbo y voy a hablar de otras cosas…
Etiquetas:
Ecos de Sociedad,
Gracietas,
Política
sábado, 23 de octubre de 2010
Cara y cruz de la informática
Vuelvo al tajo tras unos dias inactivo, informáticamente hablando, por culpa de un infame virus que me ha dejado el ordenador tan echo unos zorros que hasta incluso dejó de arrancar, ni en modo "A prueba de fallos" ni nada, hasta tal punto que he tenido que hacer una reinstalación completa, (pero no formateo) y siempre con el miedo en el cuerpo del daño que me podría haber causado, a pesar de tener instalado y actualizado un potente antivirus, y de pasar cada poco programas anti-troyanos, anti-gusanos, etc. afortunadamente ha sido mas el daño moral y el volumen de trabajo que me está dando que el daño físico en forma de destrucción de archivos y documentos, que en realidad ha sido muy pequeño...
Etiquetas:
Noticias del Blog,
Vivencias
lunes, 18 de octubre de 2010
Ecoferia y solidaridad

Pero visto lo que está ocurriendo en la Francia de Sarkozy, en la Italia de Berlusconi, en la frontera de Estados Unidos con Mexico, y en la Cataluña de la dirigente del PP Alicia Sanchez Camacho, apoyada abiertamente por Mariano Rajoy con el cada vez mas extendido racismo xenófobo, pues mira, he pensado que una pequeña entrada tengo que hacer para apoyar estas iniciativas realizadas por estos colectivos que están doblemente discriminados por el hecho de ser inmigrantes y mujeres al mismo tiempo.
Etiquetas:
Ecos de Sociedad,
Utopías
martes, 12 de octubre de 2010
El tunel de la vida
Nos dirigimos a Anna, pequeño pueblo valenciano de la Canal de Navarrés, muy cerca de Xátiva, vamos a visitar una exposición pictórica de una artista llamada Silvia Lázaro, ella es una buena amiga y quién sabe si futura familia, además de ser la directora de la academia de dibujo y pintura Lázaro, a Silvia ya tuve el placer de realizarle esta página web.
domingo, 10 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
Trabajo y discapacidad 2º parte
Hasta ahora he expuesto de mejor o peor manera la realidad sobre los discapacitados y el trabajo, las dificultades que tienen estas personas para integrarse en el mundo laboral, incluso existiendo leyes protectoras como hay, por lo poco que se cumplen y el riesgo de exclusión social que eso conlleva, al obligar a las personas con discapacidad a integrarse en centros especiales de empleo, aislados pero siempre dependientes de las empresas llamémoslas convencionales.
Ahora quiero ir un poco mas allá y a exponer un caso practico, y que mejor caso que el mío propio que además es el que mejor conozco, así es que saltándome todos mis pudorosos esquemas, ahí va, eso si de forma muy esquematizada, mi vida laboral.
Etiquetas:
Discapacidad,
Ecos de Sociedad,
Utopías,
Vivencias
domingo, 3 de octubre de 2010
Trabajo y discapacidad 1ª parte
Hace uno dias publiqué una entrada que con el título “Todos somos válidos”, hacía una reseña sobre la mala utilización del lenguaje con respecto a las personas con discapacidad, y lo finalizaba con unos mensajes en forma de entrañables videos creados por un par de cajas de ahorro, donde se promociona, con un emotivo mensaje, su integración social y laboral, ahora, y aprovechando el eco que ha dejado la huelga general, quiero ampliar esta idea, denunciando la realidad, por lo menos la que yo conozco, de los discapacitados y su integración laboral, prometí continuarlo. y aquí está...
Etiquetas:
Discapacidad,
Ecos de Sociedad,
Utopías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)